{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Newark

    “Es una crisis y el público la desconoce”: qué hay detrás del caos en Newark que ocasionó cancelaciones y retrasos

    Trabajadores denunciaron una "crisis" en el aeropuerto que sirve a Jersey City y Nueva York y que podría terminar en una tragedia, de acuerdo con una investigación del diario The Wall Street Journal.
    Publicado 6 May 2025 – 11:06 AM EDT | Actualizado 6 May 2025 – 11:17 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El Aeropuerto Internacional Newark Liberty ha estado sumido en una serie de retrasos y situaciones preocupantes desde la semana pasada, lo que ha provocado decenas de cancelaciones de vuelos.

    La situación se ha agravado conforme pasa el tiempo y en medio de denuncias de controladores de tráfico aéreo y líderes políticos sobre la preocupante condición en la que opera la red de monitoreo de vuelos del aeropuerto.

    El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, exigió una investigación sobre el “caos” provocado por la escasez de controladores de tráfico aéreo.

    Schumer, demócrata de Nueva York, afirmó que desea que el inspector general investigue los retrasos y cancelaciones para evitar que empeoren o se propaguen. El gobernador demócrata de Nueva Jersey, Phil Murphy, calificó los retrasos de "total y absolutamente inaceptables" en una publicación en X.

    Pero los problemas en Newark son más profundos de los que parecen, de acuerdo con un reporte del diario The Wall Street Journal sobre la situación en el aeropuerto.

    "Nuestra plantilla está en una situación desesperada; es terrible; no es segura ni eficiente en absoluto", declaró en una entrevista con el Journal un controlador que gestiona el tráfico aéreo de Newark.

    "Es una crisis y el público la desconoce... Está sucediendo aquí en Newark y nadie quiere prestar atención hasta que se pierdan vidas".

    Sumando al caos en el aeropuerto, United Airlines recortó 35 vuelos diarios de su programación en Newark a partir del sábado, criticando el supuesto fracaso de la istración Federal de Aviación (FAA en inglés) en abordar problemas “de larga data” relacionados con el sistema de control del tráfico aéreo.

    Hasta el lunes, la FAA atribuyó los retrasos de casi cuatro horas en los vuelos que llegaban a una combinación de falta de personal y espesa nubosidad.

    Los controladores perdieron o con aviones en Newark por 90 segundos, según reportes

    Una de las situaciones que ha causado más estrés y preocupación en días recientes en Newark fue la pérdida de comunicación el 28 de abril entre los controladores, que operan desde un centro de monitoreo en Filadelfia, con todos los aviones que salían y llegaban al aeropuerto.

    La pérdida de comunicación entre los controladores y los pilotos se extendió por unos 90 segundos, sumiendo al tráfico aéreo en una peligrosa incertidumbre, según reportes.

    En un comunicado tras el incidente, Galen Munroe, portavoz del sindicato Asociación Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo, dijo que los controladores "perdieron temporalmente el radar y la comunicación con las aeronaves bajo su control" y no fueron capaces de "verlas, oírlas ni hablar con ellas".

    Un controlador de tráfico aéreo dijo al Journal que ese hecho fue el más estresante de su carrera. Varios trabajadores han optado por solicitar permisos para ausentarse a raíz del estrés y trauma que sobrellevan en el trabajo.

    El director ejecutivo de United, Scott Kirby, dijo en una carta a los clientes durante el fin de semana que la tecnología utilizada para gestionar los aviones en el aeropuerto de Nueva Jersey falló más de una vez en los últimos días.

    Los retrasos, cancelaciones y desvíos de vuelos provocados por los problemas con los equipos se agravaron cuando más de una quinta parte de los controladores de tráfico de Newark "abandonaron sus trabajos", dijo.

    Sistema de control de tráfico aéreo opera con equipos de 1950, según datos oficiales

    De acuerdo con datos de la FAA, el sistema de control de tráfico aéreo en Estados Unidos gestiona unos 45,000 vuelos comerciales, privados y militares a diario.

    Pero los sistemas de control de tráfico aéreo en muchos casos operan con equipos antiguos que en algunos casos datan de 1950, de acuerdo con un alto funcionario de la agencia federal que habló con el Journal.

    De acuerdo con el reporte, muchas de las instalaciones operan con líneas de cobre que están en riesgo de fallas por su antigüedad.

    El funcionario que habló con el diario dijo que cada semana ocurren 700 cortes de comunicación a consecuencia del equipo viejo.

    En muchos casos los controladores trabajan con sistemas de comunicación anticuados como el envío de mensajes en papel, llamados fichas de vuelo.

    Esas fichas se pasan de mano en mano entre los controladores, haciendo la comunicación lenta y poco eficaz, según el medio de comunicación.

    Aunque ya existe un sistema electrónico de comunicación, es costoso y no ha podido ser adquirido para todos los sistemas.

    Los anticuados sistemas y la falta de personal ya habían sido un tema de discusión luego de hechos trágicos como la colisión en el aire entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington a finales de enero. Esa colisión cobró 67 vidas y las investigaciones hasta ahora indican que la causa pudo estar vinculada a la falta de controladores de tráfico aéreo.

    Luego de esa tragedia han sido reportados múltiples colapsos de aeronaves más pequeñas en otros puntos del país.

    Los esfuerzos del gobierno para contratar personal ante la escasez de controladores en el país

    Actualmente la FAA tiene registrados 10,700 controladores certificados, unos 3,000 menos que la meta para cubrir la demanda.

    Pero en medio de la falta de controladores, los trabajadores actuales han denunciado situaciones laborales estresantes y mal remuneradas.

    Además, unos 500 controladores ya están en edad de jubilación, que es de 56 años para ese tipo de trabajadores. El gobierno de Donald Trump ofreció bonos de 20% para los controladores que opten por continuar en el trabajo si ya están en edad de jubilarse.

    El gobierno también ofreció aumentos salariales para estudiantes de la academia de controladores en Oklahoma City.

    Por años la FAA ha tratado de reforzar la plantilla laboral de controladores para Newark. Una de las medidas fue el traslado el año pasado de la supervisión del tráfico aéreo de Long Island, Nueva York a Filadelfia.

    La agencia ha luchado durante años para reforzar la dotación de personal en una importante instalación de Nueva York.

    Pero el traslado de las operaciones a Filadelfia también ocasionó problemas. Para empezar, opera con un radar que está a más de 160 kilómetros de distancia y las telecomunicaciones dependen de sistemas antiguos.

    Desde el gobierno del antecesor de Trump, el demócrata Joe Biden, había intentado aumentar los fondos de la FAA al solicitar unos 8,000 millones de dólares adicionales para mejorar los sistemas de control de tráfico aéreo, pero la propuesta fracasó en el Congreso.

    Un proyecto de ley para este año asignaría unos 12,500 millones de dólares para la mejora de equipos, que el gobierno de Donald Trump ha calificado como “obsoleto".

    El secretario de Transporte, Sean Duffuy, dijo que el respaldo de Trump podría contribuir a que los legisladores aprueben más fondos para la agencia.

    Mientras tanto, la situación de incertidumbre en Newark y otros aeropuertos parece profundizarse. El lunes, luego de un incidente que involucró a dos avionetas cerca de Newark, un controlador presentó un informe interno de seguridad, reportó el Journal.

    “La situación es, ha sido y sigue siendo insegura, y es solo cuestión de tiempo para que muera mucha gente”, escribió el controlador. “El equipo es inseguro e inutilizable, tanto el de comunicaciones como el de radar. La presión a la que nos enfrentamos es insuperable”.

    Con información de The Associated Press.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Caos en el aeropuerto de Newark, Nueva Jersey, por cientos de cancelaciones y retrasos de vuelos
    Comparte
    Widget Logo