{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Departamento de Defensa (Pentágono)

    Decreto de Trump sobre recortes en el Pentágono: ¿se acabó la era de excesivo gasto militar?

    El propio Pete Hegseth, actual secretario de Defensa, había dicho la semana pasada que apoyaría un presupuesto mayor.
    Publicado 20 Feb 2025 – 10:49 AM EST | Actualizado 23 Feb 2025 – 10:51 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Aunque desde su llegada al poder Trump ha impulsado una inédita campaña de recortes federales implementados por el polémico DOGE de Elon Musk, el decreto que elimina decenas de miles de millones de dólares al año del presupuesto militar del país ha causado sorpresa, dada la histórica posición republicana de mantener al alza los gastos en defensa.

    En un memorando al que tuvo el diario The Washington Post, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó a los altos mandos del Pentágono que elaboraran un plan para recortar hasta un 8% del presupuesto anual del Departamento en los próximos cinco años, una orden que seguramente enfrentará una fuerte oposición interna y un rechazo bipartidista en el Congreso.

    El presupuesto del Pentágono para el año fiscal 2025 es de unos 850,000 millones de dólares, el más grande de su historia, aprobado con respaldo bipartidista en el Congreso y el consenso de que era necesario ampliar el gasto militar ante las amenazas de Rusia y China, entre otros "desafíos internacionales".

    Robert Salesses, quien se desempeña actualmente como subsecretario de Defensa, dijo en un comunicado la noche del miércoles que la reducción de fondos podría ascender a 50,000 millones de dólares en el presupuesto del año próximo.

    En el memorando, con fecha del martes, Hegseth ordena que las propuestas de recortes se elaboren antes del lunes.

    "La misión que el presidente Trump ha asignado al Departamento de Defensa es clara: lograr la paz a través de la fuerza", escribió el secretario en el documento, citado por el Post.

    "Nuestro presupuesto financiará la fuerza de combate que necesitamos, pondrá fin al gasto innecesario en defensa, rechazará la burocracia excesiva e impulsará reformas viables", agrega el memorando.

    Sin embargo, el propio Hegseth había sugerido la semana pasada en una entrevista con CNN que apoyaba un mayor presupuesto para el Pentágono.

    "Creo que Estados Unidos necesita gastar más de lo que la istración de Biden estaba dispuesta a gastar, quien históricamente no invirtió lo suficiente en las capacidades de nuestro Ejército", dijo Hegseth a esa cadena.

    ¿De dónde se recortaría el presupuesto del Pentágono?

    El memorando de Hegseth propone que 17 categorías queden exentas de los recortes, entre ellas las operaciones en la frontera con México, la modernización del arsenal nuclear del país, la defensa antimisiles y la adquisición de submarinos y drones, entre otras, según el Post.

    También menciona como prioridades del Pentágono la construcción de buques de guerra, los proyectos de construcción militar en el Pacífico, o la financiación de varias agencias militares en el mundo, como el comando Asia-Pacífco, el Comando Norte o el Comando Espacial.

    En la lista de excepciones del memorando destacan, por ejemplo, la financiación del comando europeo, el de África o el mando militar para el Medio Oriente (Centcom), según el Post.

    En sus declaraciones del miércoles, Salesses sugirió que el dinero ahorrado podría ser redirigido para financiar nuevas prioridades de la istración Trump, incluyendo la 'Cúpula de Hierro para Estados Unidos', una idea muy repetida por el republicano de replicar para Estados Unidos el amplio y costosísimo sistema de defensa antimisiles de Israel.

    Recortes en defensa: las reacciones a ambos lados del espectro político

    La orden del secretario de Defensa alinea a la istración de Trump con el ala más progresista del Partido Demócrata, que históricamente ha abogado por recortar el presupuesto militar del país para financiar programas sociales.

    El conocido senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, escribió en X que "de vez en cuando está de acuerdo con Trump". "Deberíamos recortar el gasto militar en un 8% anual durante los próximos cinco años. Estos ahorros deberían destinarse a aumentar los beneficios de la Seguridad Social y a fortalecer la atención médica del Departamento de Asuntos de los Veteranos", agregó.

    Por su parte, el representante demócrata por Massachusetts, Seth Moulton, dijo a CNN que durante mucho tiempo él ha criticado el gasto excesivo del Pentágono y ha defendido que el departamento podría gastar su dinero de manera más eficiente, pero agregó que la istración Trump "no puede salirse de su propio camino" y que "no tiene ningún plan para mantener al país seguro".

    Históricamente los republicanos han criticado a los demócratas por no gastar suficiente en defensa, y han presumido de no escatimar en gastos del Pentágono, una narrativa que no es del todo exacta, aunque los datos la respaldan, con claras excepciones. El demócrata Barack Obama, por ejemplo, en sus dos istraciones llegó a ser quién más subió el gasto militar del país, y también el artifice de un vasto recorte.

    Ante la noticia de la orden de reducir fondos al Pentágono, tanto republicanos como demócratas no han tardado en reaccionar.

    El representante Don Bacon, un republicano de Nebraska, dijo en X que "el Congreso no va a recortar nuestro Ejército en un 40%".

    Por su parte, el senador Jack Reed, de Rhode Island, el demócrata de mayor rango en el Comité de Servicios Armados del Senado, dijo que esos recortes presupuestarios serían “apresurados”, “indiscriminados” y “traicionarían a nuestras fuerzas militares y a sus familias y harían que Estados Unidos fuera menos seguro”.

    “Estoy totalmente a favor de recortar programas que no funcionan, pero esta propuesta es profundamente errónea”, dijo Reedm citado por The Washington Post. “La estrategia apresurada y arbitraria del secretario Hegseth tendría impactos negativos en nuestra seguridad, economía y base industrial”.

    ¿Y qué dice Trump?

    En el único mes que lleva en el cargo, Trump ha dado mensajes contradictorios sobre el gasto estadounidense en defensa.

    Según un reporte de CNBC el presidente dijo que cree que Estados Unidos podría reducir el presupuesto militar a la mitad en algún momento en el futuro.

    “En algún momento, cuando las cosas se calmen, me reuniré con China y con Rusia, en particular con esos dos, y les diré que no hay razón para que gastemos casi un billón de dólares en el ejército”, dijo Trump. “Cuando arreglemos todo, una de las primeras reuniones que quiero tener es con el presidente Xi de China y el presidente Putin de Rusia, y quiero decir que reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad. Y podemos hacerlo, y creo que podremos hacerlo”, agregó el presidente.

    Sin embargo, apenas unos días antes, en una entrevista con Bret Baier de Fox News, el republicano, aunque defendió que el DOGE revisara los fondos del Ejército, sugirió que pretendía aumentar el gasto del Pentágono.

    “Queremos aumentar el gasto en defensa. Creo que tenemos que hacerlo”, declaró Trump en la entrevista.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Trump tilda de "dictador" a Zelensky, quien lo había cuestionado por una posible influencia de Rusia
    Comparte
    Widget Logo