{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/justicia", "name": "Justicia" } } ] }
null: nullpx
Liberaciones

Una hija asesinada, una violación y 5 años de rehenes: lo que se sabe de la pareja secuestrada por talibanes

"Llevar a tu esposa embarazada a un lugar peligroso es, para mí, inisible”, dijo este viernes el padre de Coleman, quien fue violada en cautiverio.
14 Oct 2017 – 05:37 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Poco después de casarse, hace cinco años, Caitlan Coleman y Joshua Boyle viajaron a Afganistán. Allí fueron secuestrados por de la red Haqqani, vinculada con el Talibán. Coleman, que se encontraba en ese momento embarazada, tuvo cuatro hijos durante el cautiverio, una de las cuales fue asesinada por los extremistas, según relató este sábado Boyle.

La familia fue liberada este pasado miércoles y la noche del viernes llegó a Canadá, al suroeste de la capital federal, Ottawa. Boyle, de 34 años, es canadiense, y Coleman, de 31, es estadounidense, originaria de Stewartstown, Pennsylvania, al norte de la línea del estado de Maryland.

Ambos se conocieron de adolescentes en un foro de internet de Star Wars y se casaron en 2011 durante un viaje a Centroamérica. Se desconoce cómo se ganaban la vida, pero se sabe que en un momento pasaron meses viajando por latinoamérica, e incluso vivieron entre indígenas guatemaltecos.

Esto es lo que se sabe hasta ahora de la travesía en la que los secuestraron:


  • La pareja empezó el recorrido como mochileros en el verano de 2012 en Rusia y luego siguieron a Kazajstán, Tayikistán y Kirguistán. Pensaban regresar a Estados Unidos a tiempo para el nacimiento de su primer hijo. "Joshua Boyle había estudiado mucho la región, tenía una fascinación por el Islam, y probablemente fuera por eso que quería ir", dijo la periodista de la cadena CBC, Habiba Nosheen, que conoce bien a la familia.
  • Afganistán no estaba en el itinerario inicial del viaje, según Sarah Flood, una amiga cercana de Coleman, citada por USA Today. Pero, al parecer, cuando la pareja se encontraba en Asia central conocieron a personas que les hablaron positivamente del país y les dijeron que era el "más hermoso" y era "relativamente seguro" gracias a la presencia del ejército estadounidense, según dijo en 2014 a los medios de comunicación Jim Coleman, el padre de la mujer.
  • En una carta que leyó a su llegada a Canadá, Boyle, que se autodenominó un "peregrino", afirmó haber viajado a Afganistán para ayudar a "la minoría más olvidada" del mundo. "Esos aldeanos ordinarios que viven en zonas recónditas de territorios controlados por los talibanes en Afganistán, donde ninguna ONG, ningún cooperante ni ningún gobierno jamás logró llevar la ayuda necesaria", agregó.
  • El 8 de octubre de 2012 Boyle envió un correo a los padres de Coleman diciéndoles que se encontraban en una zona "poco segura" de Afganistán. Al día siguiente hicieron el último retiro de su cuenta de banco. Poco después, fueron secuestrados en la provincia de Wardak, una violenta y montañosa región cercana a la capital afgana, Kabul.
  • El padre de ella dijo este viernes que sigue "furioso" con su yerno. "Llevar a tu esposa embarazada a un lugar peligroso es, para mí, inisible”, dijo a ABC News.

¿Qué sucedió en esos cinco años?


Poco se sabe todavía del periodo en el que estuvieron en cautiverio. Se cree que en algún momento estuvieron en Pakistan y Boyle dijo al llegar a Canadá que su esposa fue violada y una hija asesinada.

Tampoco se conocen demasiados detalles acerca de la operación de rescate, salvo que fue violenta, que involucró drones y que se basó en un informe de la inteligencia estadounidense.

Pero la duda más grande es por qué una vez liberados decidieron volar a Canadá en vez de dirigirse a Estados Unidos, cuando el avión que los estaba esperando era del ejército estadounidense.

Al parecer, Boyle opuso resistencia en el momento de abordar la primera nave que los esperaba.

El Washington Post y AFP, citan a un oficial anónimo que dijo que la razón era cierto "nerviosismo" de que lo fueran a detener, aunque al aterrizar en Canadá Boyle desmintió esta teoría y dijo que había expresado su voluntad de reunirse con su familia.

Resulta que antes de ser pareja de Coleman, Boyle se había casado con la hermana de Omar Khadr, un canadiense capturado en 2002 en Afganistán a la edad de 15 años, que estuvo detenido en la prisión de Guantánamo donde se declaró culpable de crímenes de guerra, incluyendo asesinato. Su exesposa también era hija de un financista de Al Qaeda.

La ministra canadiense de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, aseguró el jueves, sin embargo, que Boyle no era "objeto de ninguna investigación" en Canadá. Funcionarios estadounidenses también han dicho anteriormente que, por ahora, descartan cualquier vínculo entre esos antecedentes y el secuestro de Boyle.

Loading
Cargando galería
Comparte