Es falso que en México el Insabi llame por teléfono para agendar dosis de refuerzo contra el covid-19, como dice esa cadena en WhatsApp

Es falso que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) en México esté citando teléfonicamente a la gente para recibir una dosis de refuerzo, como dice un mensaje que hemos recibido en el chatbot de WhatsApp de elDetector, que también circula en Facebook, y en el que se avisa que puede ser una “modalidad de robo”.
El mismo organismo mexicano en su cuenta de esa red social ha desmentido en numerosas ocasiones que agende vacunaciones de esa manera. Es una desinformación que, además, ha circulado también en otros países hispanohablantes.
“OJO me acaban de llamar del Insabi (de Salud), para supuestamente agendarme la Dosis de refuerzo. Tenían todos mis datos: mail, dirección, teléfono, etc, etc. Después me piden que les dé un código que me mandaron por SMS para confirmar la cita (claro, es para hackear el whatsapp y celular) y cuando les digo que no se los voy a dar me cortan. Así están hackeando!! Para que les avisen a todos sus familiares, amigos etc! Estén alertas, me compartieron esta modalidad de robo”, dice el texto.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:
Desmentido por el Insabi varias veces
Al consultar la cuenta de Facebook oficial del Insabi, encontramos que esta institución ha desmentido que realice llamadas para agendar vacunas, al menos, en octubre y diciembre de 2021, en agosto de 2022 y en enero de 2023. La última vez fue el 17 de agosto de este año.
En las cinco ocasiones el organismo indicaba que el texto analizado en esta verificación es falso.
“¡No te dejes engañar! El #INSABI no está enviando mensajes para agendar dosis de refuerzo de #COVID19. Consulta fuentes oficiales”, advierte en la publicación de alerta del 17 de agosto. También han avisado que puede tratarse de una estafa.
Una búsqueda en Google con la primera parte del mensaje (OJO me acaban de llamar del INSABI (de Salud), para supuestamente agendarme la Dosis de refuerzo) revela que la cadena también ha circulado y ha sido desmentida, al menos, en España, Colombia, Chile y Perú, aunque referida a organismos de salud de estos países.
Conclusión
Es falso que el Insabi esté agendando por teléfono citas para una dosis de refuerzo contra el covid-19, como dice un mensaje recibido en el chatbot de elDetector y que también circula por Facebook. El mismo texto advierte de que puede ser una estafa. El Insabi ha desmentido en varias ocasiones el mensaje analizado y que utilice esa forma de organizar el proceso de vacunación. También ha avisado de que pueda ser una forma de estafa. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Facebook. Perfil del Insabi. 27 de octubre y 1 de diciembre de 2021; 23 de agosto de 2022; 19 de enero y 17 de agosto de 2023.
Google. Búsqueda con la frase “OJO me acaban de llamar del INSABI (de Salud), para supuestamente agendarme la Dosis de refuerzo”. 25 de agosto de 2023.
Maldita. La cadena sobre una supuesta llamada haciéndose pasar por "el Ministerio de Salud para la tercera" o "cuarta dosis de refuerzo" para hackear nuestro WhatsApp o móvil. 11 de octubre de 2021. Actualizada el 18 de noviembre de 2022.
Infobae. Ministerio de Salud advierte de intentos de fraude con supuesto trámite de la tercera dosis contra el covid-19. 7 de octubre de 2021.
T13. Alertan sobre estafa: Engañan con "agendar" fecha para la dosis de refuerzo. 14 de agosto de 2021.
La República. Verificador: Es falso que el Minsa programe una tercera dosis de refuerzo contra la COVID-19. 9 de septiembre de 2021.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos: