Amplían el periodo para Lotería de Visas tras un fallo informático que provocó la pérdida de miles de solicitudes
Un fallo informático obligó al cierre de la ventanilla del sorteo de la Lotería de Visas 2019 (DV-2019) y cientos de miles de solicitudes de participación se perdieron, anunció el Departamento de Estado estadounidense.
El sorteo, que regala 50,000 residencias legales permanentes (green card o tarjeta verde), fue reprogramado y las nuevas fechas para recibir formularos de participación rigen ahora entre el 18 de octubre y el mediodía de la costa del este del 22 de noviembre.
“Debido a problemas técnicos, el período de inscripción para el programa DV-2019 se ha reiniciado, y todas las inscripciones hechas antes del 18 de octubre del 2017 necesitarán rehacerse para ser consideradas”, dijo en Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado en un comunicado.
“Lamentamos el inconveniente”, agregó el comunicado. “Para asegurar imparcialidad y para proteger la integridad del proceso para todos los involucrados, debemos reiniciar el proceso de inscripción para este año”.
En los últimos sorteos, el Departamento de Estado recibió un promedio anual de entre 12 y 15 millones de solicitudes que reunieron los requisitos necesarios. En el concurso del 2013 participaron 12,5 millones de personas, en el 2014 fueron 14,6 millones y en el 2015 alcanzaron los 14.4 millones.
EL gobierno no dijo cuántas solicitudes de vieron afectadas por el fallo informático.
La nueva convocatoria
El nuevo período de inscripción para el sorteo 2019 comenzó al mediodía ET del miércoles 18 de octubre y termina al mediodía ET del miércoles 22 de noviembre del 2017, reiteró el Departamento de Estado.
“Si se registró antes del miércoles 18 de octubre del 2017 su registro no será considerado y necesita enviar otro formulario durante el nuevo período de inscripción”, enfatiza la nueva convocatoria.
“Puede enviar un nuevo registro sin ser descalificado. Pero las personas que envíen más de un registro durante este nuevo período de vigencia, serán descalificadas” advierte.
El Centro Nacional de Visas indica que los participantes en el sorteo pueden ingresar al formulario electrónico (E-DV) en la página oficial https://dvlottery.state.gov/ durante el nuevo período de inscripción.
El sorteo
Las 55,000 residencias legales permanentes se otorgan a través del Programa de Visas de Diversidad (DV) para inmigrantes. Los concursantes son primero preseleccionados mediante una lotería electrónica al azar, explicó el Centro Nacional de Visas.
Otras 5,000 residencias permanentes son distribuidas entre extranjeros que califican dentro de la ley NACARA (Ley de Ajuste Nicaragüense y Ayuda a Centroamérica), que cubre a ciudadanos de Cuba, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, y varios de los países de lo que fue la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética.
El gobierno aconsejó a los participantes en el sorteo que llenen y envíen el formulario de inscripción "lo antes posible” a partir de la nueva fecha de reinicio de recepción de solicitudes (18 de octubre). La demanda de peticiones para participar en el concurso es excesiva al acercarse el cierre del plazo y "podría causar demoras en el sitio web del programa", agregó.
Haz clic aquí para acceder a la página digital del Departamento de Estado, conocer los requisitos y llenar una solicitud de participación en la Lotería de Visas 2019.
Sólo en inglés
La solicitud debe llenarse en inglés. La cancillería estadounidense también advirtió que, de acuerdo con las bases del concurso, sólo se aceptarán formularios que se envíen hasta el plazo de cierre, mediodía ET del próximo 22 de noviembre. "No se aceptará ninguna solicitud después de dicho plazo", apuntó.
Los preseleccionados del sorteo de la Lotería de Visas 2019 serán notificados por correo postal entre los meses de mayo y julio del 2018.
Desde el sorteo realizado en el 2013 el Departamento de Estado no envía notificaciones de preselección por correo electrónico (e-mail). Ahora lo hace por medio de la Oficina Postal de Estados Unidos (US Postal Service).
Junto con la notificación de preseleccionado, el concursante recibe instrucciones sobre los pasos que tiene que tomar para completar el proceso de solicitud de visa del programa DV-2019.
El gobierno recordó que el sorteo está abierto sólo a personas de países que reúnan las condiciones y que cumplan con determinados requisitos de estudios o experiencia laboral, ya sea haber completado los estudios de secundaria o su equivalente, o tener dos años de experiencia laboral.
Los participantes que no cumplan con los requisitos "no deben inscribirse en el programa de DV-2019 ", indican las bases del concurso.
Quiénes quedaron fuera
Bangladesh, Brasil, Canadá, China (nacidos en el continente), Colombia, Corea del Sur, El Salvador, Filipinas, Haití, India, Jamaica, México, Nigeria, Pakistán, Perú, Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) y sus territorios dependientes, República Dominicana y Vietnam no participan en el sorteo 2019 debido a que esas naciones enviaron más de 50,000 inmigrantes a Estados Unidos en los últimos cinco años.
El Departamento de Estado también dijo que los concursantes podrán averiguar el estado de su solicitud (si fueron o no preseleccionados) en una página de internet especialmente habilitada por el DOS.
Recordó además que la solicitud para participar en el sorteo de la Lotería de Visas 2019, así como la descarga y llenado del formulario de inscripción, son gratis.
Advirtió a las personas que estén pendientes de fraudes, requerimientos de dinero, correos electrónicos y sitios de Internet que se hacen pasar por sitios oficiales del gobierno de Estados Unidos.
Los sitios oficiales del gobierno de Estados Unidos son aquellos cuyas direcciones electrónicas finalizan con .gov.
Para más consultas acerca de fraudes con la Lotería de Visas, consulte esta página digital del Departamento de Estado.
Las bases del concurso indican que cada persona puede participar en el sorteo sólo una ocasión, y cada cónyuge puede inscribirse por separado.
La Lotería de Visas se inició en 1990 cuando el Congreso, tras varios meses de discusión, autorizó modificar la sección número 203(c) de la Ley de Inmigración y permitió la emisión y sorteo, cada año, de 55,000 residencias legales permanentes.