{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/inmigracion", "name": "Inmigracion" } } ] }
null: nullpx

ICE libera bajo fianza a Daniel Ramírez, el dreamer de Seattle que llevaba un mes detenido

El joven de 24 años y beneficiario de DACA había sido detenido el 10 de febrero por agentes de inmigración que buscaban a su padre.
29 Mar 2017 – 07:37 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El dreamer mexicano Daniel Ramírez Medina, quien fue detenido en febrero por agentes de inmigración aunque era beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), fue liberado este miércoles de un centro de detención en Tacoma, Washington.

El joven de 24 años llevaba detenido desde el 10 de febrero, cuando las autoridades migratorias llegaron a un apartamento en los suburbios de Seattle buscando detener a su padre. Su caso obtuvo atención nacional por tratarse de un beneficiario del programa DACA, que protege de la deportación a indocumentados que entraron ilegalmente al país siendo menores.

Ramírez Medina fue liberado el miércoles luego de que su familia y abogados pagaran su fianza de 15,000 dólares, que fue permitida por un juez federal este martes. El joven aún enfrenta la deportación y ha sido acusado por ICE de pertenecer a una pandilla, algo que él niega.

Detenido en febrero

Ramírez Medina fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 10 de febrero, quienes buscaban detener a su padre, Antonio Ramírez Polendo, quien había sido deportado ocho veces y había cumplido un año de prisión por narcotráfico.

Los agentes de ICE aseguran que Ramírez Medina itió estar afiliado con una pandilla durante su detención, por lo que le consideraban un riesgo a la seguridad pública. El joven ha negado esta declaración y asegura que fue presionado para itir falsamente esa afiliación.

Ramírez Medina no tiene antecedentes penales y había ingresado al país cuando tenía 7 años, por lo que calificaba para DACA. El dreamer se convirtió en beneficiario del programa en 2014 y renovó su permiso —que dura dos años— el año pasado.

La agencia de inmigración no ha aclarado si un tatuaje que Ramírez Medina tiene en su brazo fue un factor en su detención. El joven dice que ese tatuaje —una estrella con la leyenda 'La Paz BCS'— hace referencia a la ciudad que es capital del estado de Baja California Sur, donde nació.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Inmigración
Widget Logo