{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

No, la imagen actual de Santa Claus no fue creada por Coca-Cola

En redes sociales se atribuye a la conocida empresa de refrescos estar detrás del origen del Santa Claus moderno: regordete, de barba blanca y vestido de rojo. Sin embargo, existen imágenes anteriores a la fundación de la empresa en las que el personaje tiene esas mismas características.
Publicado 23 Dic 2023 – 10:14 AM EST | Actualizado 23 Dic 2023 – 10:14 AM EST
Comparte
Default image alt
Al caricaturista Thomas Nast se le considera clave para la imagen del Santa Claus actual. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / iStock / captura de X.

Publicaciones en redes sociales aseguran que la imagen moderna de Santa Claus o Papá Noel, como un anciano regordete, simpático y vestido de rojo y blanco, fue creada por Coca-Cola. Sin embargo, esto no es así. Una serie de poemas y relatos del siglo XIX –entre ellos “A Visit From St. Nicholas” (Una visita de San Nicolás), mejor conocido como “The Night Before Christmas” (La noche antes de Navidad)– así como dibujos creados en esa época por el caricaturista Thomas Nast son considerados los principales responsables del surgimiento de la figura actual del hombre de barba blanca que anda en trineo y lleva juguetes. Mientras que no fue hasta 1920 que la famosa marca de refrescos comenzó a usar esa representación en sus publicidades.

“Papá Noel, conocido también como Santa Claus, Viejito Pascuero, San Nicolás o simplemente Santa, fue inventado por Coca-Cola, a fines del siglo 19 y es de su propiedad como concepto” o “El santa Klaus como lo conocemos hoy en día, es una invención de Coca Cola”, dicen posts difundidos en X (antiguo Twitter) durante diciembre de 2023. Mientras que publicaciones en Facebook, referidas a la historia de San Nicolás, apuntan: “En alemán lo llamaban ‘San Nicolaus’ de ahí se deformó a ‘Santa Claus, cuya imagen actual fue creada por la Coca Cola”.

Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:


En elDetector investigamos sobre los orígenes de la figura moderna de Santa Claus y encontramos que –más allá de sus raíces en San Nicolás, un religioso que se considera vivió en el siglo IV y que ha sido conocido como patrón de los niños, entre otras causas– su imagen actual de hombre regordete y con barba surgió y comenzó a consolidarse en el siglo XIX.

Una nota de National Geographic explica que, según el historiador Gerry Bowler, autor de Santa Claus: una biografía, “no fue hasta el siglo XIX cuando se estandarizó la imagen de Santa Claus como un adulto de tamaño normal vestido de rojo con adornos de pelo blanco, que viajaba desde el Polo Norte en un trineo tirado por renos y que vigilaba a los niños”.

Tras mencionar una serie de escritores que dieron forma a esa figura en textos de comienzos del siglo XIX –como la Historia de Nueva York, de Washington Irving; el poema El amigo de los niños y el mucho más conocido Una visita de San Nicolás o La noche antes de Navidad, de Clement Clarke Moore–, Bowler asegura que “el mayor responsable de la cara alegre, regordeta y de abuelo de este Santa Claus fue Thomas Nast, un gran caricaturista político”.

Una serie de dibujos de Nast, publicados entre las décadas de 1860 y 1880 en la revista Harper’s Weekly y entre los que destaca especialmente una caricatura de 1881 titulada “Merry Old Santa Claus”, son la razón de que se le considere como el principal creador de la figura actual de Papá Noel. Según la página web de Coca-Cola, esta bebida se creó en 1886, cinco años después de la publicación de la caricatura más icónica de Nast.

Lo que dice Coca-Cola

Las ilustraciones de Nast fueron publicadas originalmente en blanco y negro, aunque posteriormente a algunas se les añadió color, como explica una nota del sitio web The Collector. Sin embargo, tampoco el traje rojo del Santa Claus actual fue creado por Coca-Cola.

La propia compañía de refrescos explica en su página web que, “aunque mucha gente cree que Papá Noel viste de rojo para relacionarlo con Coca‑Cola, ya había utilizado en numerosas ocasiones ropajes de ese color”. La empresa incluso se atribuye que “ayudó” a “consolidar la imagen afable” de Santa Claus, pero indica que no fue su creación.

Además, precisa que “Papá Noel apareció por primera vez en un anuncio de Coca‑Cola en 1920, en una ilustración publicada en The Saturday Evening Post” y señala que ese “primer Santa Claus fue creado por el ilustrador Thomas Nast. También apunta que era “de aspecto serio” y que “durante algunos años Coca‑Cola usó en su publicidad diferentes diseños de este personaje desarrollados por otros ilustradores”. Hasta que en 1931 el dibujante Haddon Sundblom diseñó –una vez más tomando como inspiración el poema de Moore– la imagen del Santa Claus más característica de los anuncios de Coca-Cola.

Una verificación publicada en 2008 por Snopes, miembro como elDetector de la International Fact-Checking Network (IFCN), también concluye que no es cierto que la Coca-Cola inventó la imagen moderna de Santa Claus y recopila otra serie de ilustraciones previas a 1931 en las que se ve al personaje con las características que tiene hoy en día.

Conclusión

Es falso que la imagen actual de Santa Claus, de un anciano regordete, con barba blanca y traje rojo que lleva regalos a los niños subido a un trineo, fue creada por Coca-Cola, como aseguran publicaciones en redes sociales. Poemas y libros comenzaron a describir de esa forma al personaje en el siglo XIX y una serie de ilustraciones realizadas en esa época por el caricaturista Thomas Nast hacen que él sea considerado como “el mayor responsable de la cara alegre, regordeta y de abuelo” de Papá Noel, según el historiador especializado Gerry Bowler. El famoso refresco fue incluso creado después de la circulación de esas caricaturas. Además, la compañía explica en su sitio web que Santa Claus no viste de rojo porque sea el color insignia de su marca y, aunque se atribuye haber ayudado a “consolidar la imagen afable” del personaje, precisa que no fue su creación. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Poetry Foundation. A Visit From St. Nicholas. Consultado el 21 de diciembre de 2023.

Thomas Nast. Navidad. Consultado el 21 de diciembre de 2023.

History. Santa Claus. Actualizada el 28 de noviembre de 2023.

Coca-Cola España. La historia de Papá Noel. Actualizada el 12 de noviembre de 2020.

Britannica. San Nicolás. Actualizada el 10 de diciembre de 2023.

Penguin Random House. Gerry Bowler. Consultado el 21 de diciembre de 2023.

Amazon. Santa Claus: una biografía. Consultado el 21 de diciembre de 2023.

Project Gutenberg. Historia de Nueva York de Knickerbocker. Consultado el 21 de diciembre de 2023.

Biblioteca de la Universidad de Yale. El amigo de los niños. Consultado el 21 de diciembre de 2023.

Universidad Estatal de Ohio. “Merry Old Santa Claus”. Consultado el 21 de diciembre de 2023.

The Coca-Cola Company. El nacimiento de una idea refrescante. Consultado el 21 de diciembre de 2023.

The Collector. Thomas Nast: aprenda sobre el hombre detrás de Santa Claus. 23 de noviembre de 2021.

Coca-Cola España. 100 años de magia navideña. Actualizada el 12 de noviembre de 2020.

Illustration History. Haddon Sundblom. Consultado el 21 de diciembre de 2023.

International Fact-Checking Network. Firmantes verificados. Consultado el 20 de diciembre de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

Comparte
RELACIONADOS:elDetectorFalsosanta clausCoca ColaNavidad
Widget Logo