Es falso que los CDC dicen que los bebés deben recibir 7 dosis de la vacuna contra el covid-19, como dicen en redes

Es falso que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) hayan dicho que “los bebés pequeños de seis meses deben recibir siete dosis de la vacuna covid [19]”.
La afirmación que circula en Facebook toma la imagen del calendario de inmunización de la vacuna covid-19 para 2024-2025 de los CDC, que no dice en ninguna parte lo de las siete dosis, pero la usan como supuesto aval de la falsedad.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Ninguna recomendación excede las cinco dosis
“Los CDC dicen que los bebés pequeños de 6 meses deben recibir SIETE dosis de la vacuna covid para que se les considere completamente 'al día' con sus vacunas. Esto sin incluir las docenas de otras vacunas previas a los 6 meses”, se lee en Facebook. Esto es falso.
Con la referencia de la imagen que acompaña a la afirmación sobre el supuesto mandato de siete dosis, hicimos una búsqueda con palabras clave en Google (inglés) que aparecen en el encabezado de la imagen. Hallamos que el 19 de septiembre de 2024, los CDC publicaron los calendarios de vacunación de 2025 aprobados por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, de los CDC (ACIP, por sus siglas en inglés).
El documento contiene seis recuadros: uno por cada vacuna covid-19 disponible en Estados Unidos (Pfizer-BioNTech, Moderna y Novavax) y uno por cada una de estas vacunas covid-19 disponibles en el caso de personas con inmunodepresión (debilitamiento del sistema inmunitario) moderada o grave y personas con el sistema inmune sano.
En ninguno de los seis recuadros (9 páginas) del calendario de inmunización se hace mención a siete dosis. Lo comprobamos haciendo una búsqueda avanzada en el documento de los CDC, pero también leyendo cuáles son las indicaciones de vacunación.
Con Moderna, los CDC recomiendan, para el fin de 2024 e inicios de 2025, que los niños con el sistema inmunitario no comprometido entre los 6 meses y los 4 años reciban dos dosis iniciales y la actualización con la dosis 2024-2025, al menos ocho semanas después de la última dosis. Novavax no se istra a menores de 12 años.
En el caso de Pfizer-BioNTech, un total de tres dosis iniciales y una cuarta, de la vacuna 2024-2025, también al menos ocho semanas después de la última dosis.
En todo caso, el máximo recomendado es de cuatro dosis.
Para los bebés y niños de 6 meses a 4 años con el sistema inmune moderado o severamente comprometido los CDC recomiendan, para Moderna, tres dosis iniciales y una cuarta con la actualización 2024-2025 al menos ocho semanas después de la última dosis. Informan también que, dependiendo del criterio médico, pueden recibir una nueva dosis de la vacuna 2024-2025 al menos otros dos meses después.
En el caso de Pfizer-BioNTech la pauta de vacunación es la misma, tomando en cuenta que la vacuna Novavax no está recomendada para menores de 12 años.
En todo caso, el máximo recomendado para ambas vacunas podría llegar a cinco dosis.
Conclusión
Es falso que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) hayan dicho que los bebés de seis meses requieren siete dosis de vacuna contra el covid-19. Una publicación en Facebook usa la imagen del esquema de vacunación 2024-2025 contra el covid-19 de vacunación de 2025 aprobado por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, de los CDC, pero es una falsedad que el documento diga que se requieren siete dosis. La recomendación no excede las cinco dosis con todas las vacunas contra el covid-19 disponibles en Estados Unidos, excepto Novamax, que no se istra a menores de 12 años. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: