{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
andrea: abordemos temasmigratorios que causan angustiaen las comunidades hispanascuyos integrantes tienen muchaspreguntas sin respuestas.borja: vamos a tratar de darrespuesta a algunas de ellas aotra será misión imposibleprecisamente vamos a conversarsegmento hablemos deinmigración con jorge editorprincipal de inmigración de lasus trámites se ha resueltofavorablementeen el caso quehaya más demora qué va asuceder? la persona detenida yno tiene un documento quemostrarán el gabinete de unaresolución.borja: el departamento deestado está por publicar unalista roja hay 11 paísesincluidos cuba y venezuelacuyos ciudadanos tendránprohibido entrar en los estadosunidos, hablenos de ese temaque puede cambiarlo todoesto no es nuevo estánretomando una previsión devuelo que existió durante el2017 es una lista que ahoraestá más larga tiene una listade 3 colores, rojo anaranjado yamarillo, lo que están en rojoson los países que van a teneruna prohibición de ingresos alos nacionales de ese país, loque no sabemos es si esto vaincluir a residentespermanentes.cuando se hizo en el 2017 laprimeras órdenes incluían aresidentes permanentes,tuvo quela del tribunal supremo no eraincluida para su residentes.andrea: esa persona que lasencuentra en este país que sonresidente permanente quizástienen un viaje previsto a supaís de origen pongamos comoejemplo cuba o venezuela, elmejor consejo sería evitar eseviaje en este momento antetanta incertidumbre.no se ha publicado nadahasta ahora, si viaja si sepublica eso vas a tenerproblema al regresar, larecomendación sería aguantar,el agua está muy turbia esperoque se publique algo para tenermás claridad sobre a quiénimpacta y cómo.en estas vacaciones deprimavera las universidad delestán diciendo los estudiantesinternacionales que por estavez se queden en estados unidosy no salgan porque no existe lagarantía una vez que esténfuera cuando vuelvan si lo vana dejar entrar.borja: que creen que estánhaciendo?se menciona la tolerancia 0,es parte de lo que hizo elgobierno previamente quierelimitar el número de personasque está ingresando al país enlos argumento que estamosrealizando es relacionado alhecho de que varios países.la anaranjada, la amarilla, sonpaíses que no compartesinformación que le faltamecanismo de seguridad paraasegurar quienes son losciudadanos que están viajandoel gobierno quiere que esa seapartó con ellos por eso laamarilla son países que está unlistado de advertencia diciendoque arreglen su asistencia .la pregunta que hiciste estáen una orden ejecutiva del 20de enero que dice que es paraproteger a los ciudadanosestadounidenses de extranjerosque pretendan cometer atentadosterroristas, amenazar nuestraseguridad nacional, promoverideología de odio o explotarlas leyes de migración deandrea: enfrentará algunademanda seguramente.la previa orden el tribunalsupremo aprobó la provisión depersonas de aquellos países enel 2018 cuando llegó altribunal y al que momento seindicó que el ejecutivo tienepoder pleno y total en esteasunto, cuando son personas queno están en el interés delpaís, tiene la autoridad deprohibir el ingreso denacionales de sus países.borja: me gustaría preguntarentonces cuál sería el consejoque podemos dar a personas .ha dicho que todavía no estáclaro si van a ser impactados ono.no estaban incluidos lapersonas.enfrentó litigio, regresaronlos cambiaron, lo idearon, nohabitaron de nuevo el terceroya no incluye residenteque sea similarcon el tema de la de un casode un ciudadano alemán y volviólo detuvieron o lo dejaroningresar esta en riesgo latarjeta de residencia lafamilia dijo que esta personatenía antecedentes desde haceantecedentes le han impedidoconvertirse ciudadano americanopor naturalización.el consejo que dan los