Biden y Sanders se ponen en "modo presidencial" para explicar sus planes contra el coronavirus y fustigar la respuesta de Trump
Los precandidatos demócrata Joe Biden y Bernie Sanders criticaron el jueves al presidente Donald Trump y su gobierno por su manejo de la crisis derivada del coronavirus y presentaron sus planes para combatir la pandemia.
“Restringir todos los vuelos de Europa u otras partes del mundo quizás lo atenue pero, tal como lo hemos visto, no lo detendrá. Y restricciones de vuelos en base a favoritismo y política en vez de riesgo serán contraproducentes”, dijo Biden en referencia a las restricciones que Trump anunció el día anterior.
Trump r estringió el ingreso de europeos a Estados Unidos por 30 días para evitar la propagación del coronavirus. El viejo contieente es el área más afectada por la pandemia, después de China.
En Estados Unidos hay más de 1,400 casos y 38 muertes registradas por el coronavirus. En el mundo se han registrado casi 5,000 muertes y 130,000 casos.
El exvicepresidente, que según las encuestas aventaja a Sanders en la primaria demócrata y en el número de delegados obtenidos hasta ahora, también recalcó que Estados Unidos debería liderar una respuesta mundial a la crisis de salud, criticando indirectamente el aislacionismo del que acusan muchos al gobierno de Trump.
“Deberíamos estar liderando una respuesta mundial coordinada, tal como lo hicimos durante la crisis del ébola”, dijo Biden. “Tenemos que ayudar al mundo, ayudar al mundo a organizar una estrategia mundial coordinada, no cerrarnos al mundo”.
Cerca de una hora despúes, el senador Bernie Sanders dijo por separado que el gobierno de Trump debería de declarar una emergencia nacional por el virus y pidió al Congreso que reuniera a un grupo de expertos en salud para que lideren la respuesta a la crisis.
“El Congreso de manera bispartidista debe de asumir la responsabilidad de enfrentar esta crisis sin precedentes”, dijo el senador por Vermont. “Necesitamos escuchar a científicos, investigadores, expertos médicos, no a políticos”.
Biden dijo que su plan también incluye dejar que los profesionales en salud pública tomen las decisiones para combatir al virus, ofrecer exámenes gratuitos a todos los que lo necesiten, crear centros móviles para hacer exámenes y preparar hospitales.
“Los exámenes deben de estar disponibles para todos los que lo necesiten y el gobierno debería de hacer todo lo posibles para hacer que eso ocurra”, dijo. “Las fallas del gobierno (actual) son colosales”.
Al principio de la crisis Trump desestimó los efectos del virus y hasta culpó a los medios de comunicación de estar creando una ambiente de alarma para desprestigiar a su gobierno, pero ahora favorece medidas económicas contundentes, incluyendo su propuesta de suspender temporalmente el cobro de impuestos a los salarios.
“Desafortunadamente, en este momento de crisis internacional, queda claro, al menos a mí, que tenemos un gobierno que es bastante incompetente y cuya incompetencia e insensatez han puesto en peligro las vidas de muchas personas en este país”, dijo Sanders.
Biden también criticó el liderazgo de Trump diciendo que “minimizar, desestimar exageradamente o propagar desinformación sólo va a causarnos daño y atizar más la propagación del mal”.
El senador también pidió la creación de números de información gratuitos, la expansión de centros médicos comunitarios y fondos de emergencia para trabajadores que cayeran enfermos o tuvieran que atender a sus familiares.
“Todos los que se enfermen deben de que quedarse en casa y recibir su pago”, dijo. “No queremos ver que la gente vaya a trabajar cuando está enferma y propague el coronavirus”.
Beneficios de desempleo de emergencia, moratoria en desalojos, reposesiones y cortes de servicios de electricidad, agua y desague, y creación de refugios de emergencia, para personas vulnerables como quienes viven en las calles y víctimas de violencia doméstica, son otras propuestas de Sanders.
La campaña presidencial demócrata ha sido alterada por el coronavirus. Sanders y Biden han cancelados manifestaciones y el próximo debate que se iba a realizar en Arizona fue trasladado a Washington, D.C.
Ambos candidatos también se pronunciaron en contra de ofrecer recortes de impuestos para millonarios o grandes corporaciones por la crisis. En vez de eso resaltaron que se debe de ayudar a los más vulnerables al virus, como los enfermos y ancianos, pero Sanders fue más allá y dijo que “a la industria farmacéutica se le debe de decir de manera inequívoca que los medicamentos que ellos fabriquen para esta crisis serán vendidos al costo”.
“Este no es momento de especulación ni usura”, puntualizó.