{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-eeuu-2020", "name": "Elecciones En Eeuu 2020" } } ] }
null: nullpx
Donald Trump

Biden comienza a salir de casa para cuidar la ventaja en los sondeos de opinión

La nueva estrategia del demócrata Joe Biden coincide con algunos indicios de que el presidente Donald Trump podría estar recortando la ventaja que Biden le había sacado en las encuestas en semanas recientes antes de las convenciones.
31 Ago 2020 – 02:59 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Joe Biden inició este lunes una nueva fase en su campaña asistiendo personalmente a un evento electoral en Pittsburgh cuando nuevos sondeos sugieren una recuperación del presidente Donald Trump a nueve semanas de las elecciones de noviembre.

Cargando Video...
En un minuto: Alcalde de Portland acusa a Trump y su retórica de crear odio y división en medio de protestas


El candidato presidencial demócrata advirtió que una reelección de Trump significaría una violencia mayor para Estados Unidos, al responsabilizar al jefe de estado de avivar las tensiones raciales que desencadenaron en la muerte de uno de sus simpatizantes este fin de semana en Portland, Oregon.

"¿Alguien cree que habrá menos violencia en Estados Unidos si Donald Trump resulta reelecto?", se preguntó Biden en Twitter el mismo día en que asitió al primer evento electoral de varios que planea en distintos estados.


Biden -quien había permanecido en su residencia en Wilmington, Delaware, desde marzo acatando las restricciones sanitarias para evitar la propagación del coronavirus- busca así contrarrestar la narrativa que los republicanos presentaron la semana pasada durante la Convención Nacional, advirtiendo que un gobierno demócrata sería complaciente ante manifestantes violentos que generan anarquía.

La nueva estrategia demócrata coincide con algunos indicios de que Trump podría estar recortando la ventaja que Biden le había sacado en las encuestas en semanas recientes.

Michael Moore, el polémico cineasta liberal que en 2016 predijo el sorpresivo triunfo de Trump, lanzó el pasado fin de semana una advertencia similar.

"¿Estás listo para para un victoria de Trump? Les estoy advirtiendo con casi 10 semanas de anticipación. El nivel de entusiasmo de las 60 millones de personas que conforman el voto duro de Trump ESTÁ MUY ALTO. Para Joe, no tanto", escribió en Facebook el documentalista ganador de un premio Oscar.

Moore citó una encuesta elaborada en agosto para CNN, según la cual ambos candidatos están virtualmente empatados en Minnesota, mientras que Trump había reducido a cuatro puntos la ventaja que le había sacado Biden en Michigan.

Una encuesta difundida hace dos semanas por CNN otorgaba a Biden un apoyo del 50 por ciento frente al 46 por ciento de Trump, una brecha de solamente cuatro puntos después de que había ascendido a 14 puntos en junio.

Y otro sondeo elaborado por Trafalgar registró un virtual empate en Minnesota y a Trump por delante en Michigan.

Trump se mofó de la nueva estrategia de Biden, al escribir en Twitter que "se apresura a salir de su sótano tras ver algunas cifras preocupantes. No te preocupes, volverá al sótano pronto".


Annita Dunn, asesora de la campaña de Biden, itió a la agencia AP que "la campaña siempre ha sabido que va a ser una carrera reñida, va a ser una carrera dura".

Dunn recordó que ningún candidato demócrata ha obtenido más del 52.9 por ciento del voto desde 1964.

Trump ha afianzado su mensaje de "Ley y Orden", apoyando sistemáticamente a los cuerpos policiales y a sus seguidores ante los manifestantes que denuncian el racismo y la brutalidad policial.

El mensaje, que le ha permitido obviar a los más de 180,000 estadounidenses fallecidos por el coronavirus y los millones de desempleados, busca recuperar el apoyo de los votantes residentes en los suburbios que se alejaron de los candidatos republicanos en las elecciones de medio término de 2018.

Integrantes del equipo de campaña de Trump confiaron a la agencia a AP que si el mandatario republicano pierde en Michigan y Pennsylvania, la estrategia radica entonces en mantener el resto de los estados donde se impuso en 2016, incluyendo Wisconsin.


Trump planea visitar ese estado el martes 1 de septiembre pese a que el gobernador demócrata Tony Evers lo exhortó a posponer el viaje debido a las tensiones raciales que han quedado al descubierto después de que un policía blanco le efectuara siete disparos por la espalda a un afroestadounidense en la población de Kenosha.

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo