null: nullpx
Black Lives Matter

Trump reitera que visitará Kenosha pese a que el gobernador de ese estado le ha pedido que no lo haga

“Si no INSISTIERA en activar la Guardia Nacional e ir a Kenosha, Wisconsin, ahora ya no habría Kenosha”, dijo Trump en Twitter.
31 Ago 2020 – 02:33 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente Donald Trump reiteró el lunes que visitará la ciudad de Wisconsin donde una serie de manifestaciones pro-justicia racial han dejado dos muertos, pese a que el gobernador de ese estado, Tony Evers, le ha pedido que no lo haga.

“Si no INSISTIERA en activar la Guardia Nacional e ir a Kenosha, Wisconsin, ahora ya no habría Kenosha”, dijo Trump en Twitter. “También, hubiera habido muchos muertos y heridos. ¡Quiero agradecer a las Agencias del Orden y la Guardia Nacional. Nos vemos el martes!”


Las manifestaciones en Kenosha surgieron hace más de una semana, luego de que un policía blanco baleara al afroestadounidense Jacob Blake frente a sus hijos y lo dejara paralizado de la cintura para abajo. En la protesta del martes contra la brutalidad policial murieron dos personas. Las autoridades arrestaron a Kyle Rittenhouse, de 17 años, y lo acusaron de homicidio intencional y otros cargos.

Estos casos parecen estar recrudeciendo la violencia ocurrida durante las protestas generalizadas en todo el país tras la muerte del afroestadounidense George Floyd en mayo a manos de policías blancos. En Portland, Oregon, una persona murió este fin de semana en medio de enfrentamientos entre simpatizantes de Trump y manifestantes de Black Lives Matter.

Videos parecen indicar que la víctima mortal de Portland estaba aliada con los simpatizantes de Trump, mientras que el atacante estaba alineado con los manifestantes de Black Lives Matter, aunque la policía no ha divulgado información sobre el posible sospechoso o la víctima mortal, reportó The Washington Post.

El gobernador de Wisconsin le había pedido a Trump que no visitara el estado luego que el presidente apoyara la militarización de ciudades donde hay manifestaciones y violencia y llamara “grandes patriotas” a la caravana de cientos de personas que llegaron a Portland a contrarrestar las manifestaciones pro-justicia racial.

“Yo, al igual que otros líderes comunitarios que hemos pedido ayuda, estamos preocupados por lo que su presencia podría significar para Kenosha y nuestro estado”, dijo Evers. “Me preocupa que su presencia sólo vaya a socavar nuestra sanación. Me preocupa que su presencia sólo vaya a atrasar nuestro trabajo para sobrellevar divisiones y salir adelante juntos”.


Evers declaró estado de emergencia el martes y dijo que duplicaría los efectivos de la Guardia Nacional después de que unas personas saquearon negocios y prendieron fuego a docenas de instalaciones.

Trump está tratando de mostrar la violencia de las manifestaciones como caos generalizado fuera de control que necesita ser aplacado a la fuerza.

“Ted Wheeler, el alcalde demócrata de Portland de Izquierda Radical Bueno Para Nada, que ha sido testigo de muchas muertes y de la destrucción de su Ciudad durante su gobierno, cree que esta situación debería de durar para siempre. Está equivocado”, dijo el presidente, quien ha dicho que enviará más efectivos federales a Portland pese a que el alcalde de esta ciudad no los quiere.

Trump también ha dicho que enviará más fuerzas federales a Kenosha.

El presidente también insiste en responsabilizar falsamente a demócratas por la violencia en ciudades liberales como Kenosha, Portland, Chicago y Washington, D.C.

“¡La única manera que uno detendrá las ciudades istradas por demócratas que tienen altos índices de crimen es a través de la fuerza!”, agregó Trump.

El nominado demócrata a la presidencia, Joe Biden, ha condenado la violencia “categóricamente” y fustigado al presidente por incitarla y no pedir a sus simpatizantes que renuncien a la animosidad.

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo