Al fundador de TikTok no le faltan las extremidades inferiores: en redes lo confunden con un coach motivacional

Circula en Instagram y Facebook el video de un hombre de rasgos asiáticos sin extremidades inferiores (piernas), vestido casi siempre con traje, camisa formal y corbata, desplazándose e impulsándose con unas cajas de madera pulida, que usa también de apoyo. Las imágenes le muestran en diferentes situaciones: hablando directamente a la cámara, con micrófonos hablándole a un público, entre multitudes, y haciendo flexiones de pecho o push ups. Dicen que es el creador de TikTok, Zhang Yiming, pero eso es falso.
Una búsqueda simple en la sección de imágenes de Google con el nombre de Zhang Yiming, fundador de TikTok, arroja cientos de resultados donde al hombre, de origen asiático, se le ve de pie o sentado, es decir sin una discapacidad en sus piernas, como refieren en redes sociales.
Yiming, de acuerdo con la revista Forbes, es cofundador de ByteDance, la empresa matriz de TikTok.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Yiming y el hombre del video en redes son dos personas distintas
“Es el fundador de TikTok, un multimillonario emprendedor sin pies, pero con una idea brillante. Transformó una simple app en un fenómeno mundial, y cambió la industria de las redes sociales. Su historia no es solo negocios, es una prueba de determinación, si él pudo construir un imperio sin la mitad de su cuerpo, ¿cuál es tu excusa?”, se lee en letras superpuestas en los videos que circulan con las imágenes de un hombre de origen asiático sin extremidades.
Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, a partir de una captura de pantalla del video que circula en Instagram y Facebook, específicamente el clip en el que el hombre sin extremidades está haciendo flexiones o push ups, nos llevó, entre muchos resultados a un video de TikTok de 45 segundos, donde el hombre sin extremidades inferiores está haciendo flexiones junto a otro hombre; de fondo se ve una pantalla de color azul claro con la imagen de un hombre alzando sus brazos y un objeto indeterminado. Es el mismo video del que dicen, falsamente, es el dueño de TikTok.
La cuenta que lo publicó es del chenzdocf5n, en la que se difunden videos de un orador o coach motivacional chino, de nombre Chen Zhou. El perfil tiene 39,300 seguidores y quien aparece en las imágenes es el hombre del video que dicen en redes es “el que creó TikTok”; salvo que en realidad se trata de una persona distinta al magnate tecnológico.
El South China Morning Post (SCMP) , un periódico que cubre Hong Kong, China y Asia, contó en 2023 la historia de Chen Zhou, quien no es el creador de TikTok. Lo llaman “guerrero sin piernas”, y detallan que es orador motivacional a raíz de su dura historia de vida: fue un niño sin hogar, que perdió sus piernas en un accidente de tren y que ahora se dedica a dar conferencias. “Ha dado cientos de discursos en escuelas y en televisión, utilizando sus propias experiencias y su vida anterior como artista callejero para alentar a otros”, se lee.
Yiming, el verdadero fundador de TikTok, y Zhou, el orador motivacional, tienen características físicas diferentes: Yiming tiene entradas en el cabello, como de una incipiente calvicie, la cara más perfilada, tiene más líneas de expresión que Zhou y es de contextura más delgada.
Conclusión
Es falso que el fundador de TikTok, Zhang Yiming, sea ese hombre sin extremidades inferiores (piernas) que se ve en un video que circula en Instagram y Facebook: lo confunden con Chen Zhou, un orador o coach motivacional. El fundador de TikTok no tiene una discapacidad física. Lo comprobamos con una búsqueda simple de su nombre en la sección imágenes de Google. Verificamos que el hombre del video es una persona distinta al magnate tecnológico: su nombre es Chen Zhou. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: