{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
andrea: elon musk ofrececuánto ofrece, los detallesahora mismo.según reportan los cdc sólopoco más del 45% de lapoblación estadounidense harefuerzo contra el covid-19.ahora un reciente estudiopublicado nos ofrece másinformación sobre la primeradosis de refuerzo y se tiene ono tiene efectos secundarios.para ampliarnos un poco más deesta información nos acompañaal doctor shapiro, directorsalud. bienvenido a noticiasunivisión 24 7.doctor, ¿qué nuevos detalleshace conocen hasta ahora sobrela primera dosis de refuerzo dela vacuna contra el covid-19 ysus posibles efectossecundarios?>> tenemos muchas preguntas enun principio, si realmentetendrá efectos secundarios, sefuncionaría, si valía la pena ono hacerlo. este estudioenglobó más de 50,000 personasy analizaron lo que les pasódespués de la primera dosis derefuerzo. cuando vimos estotenemos información de quegracias a dios les fueexcelente. lo que nospreocupaba sobre la inflamacióndel corazón y otros efectosno ocurrieron, lo cual trae unatranquilidad completa, y nospermite entender que es loteniendo esta protección, sobretodo con estas oleadas viniendode europa y de china.andrea: ¿y qué podríansignificar estos resultados encuanto a la segunda dosis derefuerzo? le seré sincera,conozco algunas personas que sehan colocado la segunda dosisde refuerzo y ha tenidomuchísimos efectos secundarios,mucho malestar durante variosdías, ¿eso significaría queposiblemente los pacientes aobtener anticuerpos por otradosis o quizás un infecciónprevia?>> lo que hemos visto es queesas reacciones de fiebre,malestar, dolor en el brazo quepuede durar 24 horas a 72 horasson comunes, muchos de lospacientes que he tenido medicen que cuando ya tuvieroncovid-19 prefierendefinitivamente tener eseperiodo de ajuste que vivir unsolo día del covid-19 de laenfermedad completa, quérefuerzo, probablemente algosemejante, ahorita se le aplicalas personas arriba de 50 añosy que tiene problemas en molescomo cáncer, diabetes, muchasde las personas que tienendiálisis, sí que tenemos quetener esa información, pero conesta investigación nos da muchapreocupación sobre qué pasaríacon los anticuerpos, se segeneraría más problemas, locual lo hemos visto.andrea: he estado leyendobastante, hemos estado viendoescuchando una serie deopiniones distintas. los cdcdicen que las personas mayoressegunda dosis de refuerzo deinmediato. hay otros médicosque dicen que si el pacientedetiene 50 años o más, perosaludable no tiene problemas dede contagios.por qué vemos tantas opinionesencontradas, que yo pienso queseguramente la gente va adesconfiar al final del día alver que nadie se pone deacuerdo.>> lo importante es que nohabíamos estado nunca en estaposición, entonces lainformación que tenemos essituación médica en la quepodemos actuar que tendrá másbeneficios sin dar más doloresde cabeza, por esto serecomiendan arriba de 50 añoscon problemas preexistentes, ylo marca como una parteopcional. la idea de esperarsees que generalmente comosabemos estaba con las derefuerzo duran alrededor decuatro meses a seis meses,entonces nació no se le quiereponer ahorita realmente lospicos van a venir a partir deseptiembre, como hemos visto enla temporada del 2021 y del2022. esa es justamente dondese abre el parteaguas de lospreguntas de cuándo se tienenque poner, ahorita con lo queestamos viendo en nueva york,lo que se cocina en china y loque pasa en europa, se debeconsiderar definitivamentehacer eso, y es una opción eneste momento, sobre todo ahoraque tenemos como una minivacación del covid-19. sentimosque ya estamos del otro lado,pero no se ha ido a ningúnlado, tenemos la variante ba 2y la xe, que aunque son menosmortales, siguen siendo muchomás contagiosos.estamos gozando de la mínimaocasión del covid-19. segúndatos oficiales un 66% de lapoblación latina no ha recibidola dosis de refuerzo decovid-19. ¿a qué lo atribuyeconsiderando que casi un 25% deesta comunidad se ha vistoimpactada en algún momento uotro por el covid-19?>> asiduamente son muchasbarreras, cada vez que nuestracomunidad que tiene dostrabajos o tres, al momento quese les pide tener otra dosismás es prácticamente parar susactividades, y desgraciadamentenuestra comunidad vive el día adía, muchas veces lo queterminó posando es que no hayhabilidad para ponerse lavacuna, ya no es el problema deno saber dónde está niegan obuscar una cita, es realmentetomar el tiempo libre deltrabajo para poder ponerse lavacuna, sabemos en la comunidadque son los más afectados,tomen la comunidadafroamericana sufría mucho connosotros, y por eso en estemomento entre las mejores cosasque yo digo es que si nopodemos despreciar un díarealmente la inversión estáallí, en muchas opcionesahorita, horarios alternosdonde podemos tener ya eso, por lo cual debemos teneresta conversación, tambiénempleando eso, porque es unpadre de familia, pero losniños, también debemos platicarde ellos, ya que justamente losniños de cinco años a 11 añosno están siendo tan vacunadoscomo quisiéramos.andrea: muchísimas gracias,doctor, siempre por estar connosotros y contestar nuestraspreguntas, aclarar las dudas