{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Donald Trump NO ha elevado el salario mínimo federal a 25 dólares la hora: es el mismo desde 2009

En Estados Unidos el salario mínimo federal es de menos de 10 dólares por hora y, aunque varios estados han establecido montos superiores, en ninguna parte del país el pago mínimo alcanza los 25 dólares por hora.
Publicado 20 Abr 2025 – 10:21 AM EDT | Actualizado 20 Abr 2025 – 10:21 AM EDT
Comparte
Default image alt
El salario mínimo más alto en EEUU es de 17.50 dólares por hora. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / Captura de TikTok.

Un video en TikTok afirma falsamente que el presidente Donald Trump “acaba de firmar la ley salarial más histórica del país”, la cual supuestamente aumentaría el salario mínimo a “25 dólares por hora” a partir del “15 de abril”. En realidad, el salario mínimo federal no ha cambiado desde 2009. Aunque algunos estados tienen legislaciones propias, no existe ninguna medida oficial a nivel nacional que respalde lo afirmado en el video.

“Buenas noticias para todos los trabajadores en Estados Unidos”, dice el reel publicado el 14 de abril de 2025, en el que también se menciona una supuesta ley que “busca responder a la presión popular y a las protestas que exigen un pago más justo frente a la inflación”. Según el video, ningún trabajador podrá ganar menos de esa cantidad “sin importar en qué estado viva”.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

El salario mínimo federal es el mismo hace más de una década

Desde elDetector realizamos una búsqueda en inglés con las palabras clave “salario mínimo” en el sitio oficial de la Casa Blanca. Entre los resultados, no encontramos ninguna orden ejecutiva ni declaración que respalde un supuesto aumento del salario mínimo a nivel federal.

Tampoco hallamos registros que avalen esta afirmación en los Archivos Federales de Estados Unidos, al hacer una búsqueda filtrada en su página web.

A diferencia de lo que señala el post sobre un salario mínimo de 25 dólares por hora a partir de abril, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos indica que el salario mínimo federal vigente sigue siendo de 7.25 dólares por hora, sin cambios desde su entrada en vigor el 24 de julio de 2009.

Aunque 30 estados y el Distrito de Columbia tienen establecido un salario mínimo superior al federal, incluyendo estados como Florida, Nueva York y California, ninguno de ellos alcanza los 25 dólares por hora. El salario mínimo más alto del país lo tiene Washington DC, con 17.50 dólares por hora.

Al revisar el perfil de quien difunde esta desinformación, observamos que la cuenta utiliza el logotipo de la cadena hispana Telemundo, pero no corresponde a ninguna cuenta oficial ni verificada de ese medio.

En marzo de 2025, el equipo de elDetector calificó como falsa una publicación similar, también sin sustento, que aseguraba la aprobación de un nueva medida para que los inmigrantes supuestamente ganaran 25 dólares la hora.

Conclusión

Es falso que el presidente Donald Trump haya firmado una ley que aumentaría el salario mínimo federal a 25 dólares por hora a partir de abril de 2025, como afirma un video difundido en TikTok. Según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, no ha habido ningún cambio en el salario mínimo federal, que sigue siendo de 7.25 dólares por hora desde 2009. Tras realizar búsquedas en el sitio web de la Casa Blanca y archivos federales de Estados Unidos, en elDetector confirmamos que no existe ninguna medida oficial que respalde el supuesto aumento del salario mínimo federal. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo