{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/dinero", "name": "Dinero" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias

    Volkswagen se encomienda al exitoso líder de Porsche para sortear su crisis

    La automovilística designa al director de su unidad Porsche, Matthias Mueller, como nuevo jefe en pleno escándalo por los coches trucados.
    25 Sep 2015 – 01:00 PM EDT
    Comparte

    Volkswagen se encomendó al hombre que ha llevado a Porsche a su mejor momento de la historia para sortear el  escándalo por los coches trucados

    El fabricante automovilístico alemán nombró este viernes al actual presidente de la firma de deportivos Porsche, Matthias Müller, como nuevo presidente de todo el grupo.

    El nombramiento llega una semana después de que Estados Unidos denunciara a  Volkswagen por haber manipulado resultados de los tests de  emisiones  contaminantes de sus motores diésel, mediante un software especialmente diseñado para ello.

    El nombramiento tiene efecto inmediato. Müller mantendrá su cargo al frente de Porsche hasta que se encuentre un sucesor.

    "Mi tarea más urgente es devolver la confianza"

    Müller explicó en rueda de prensa sus objetivos: "Mi tarea más urgente es devolver la confianza en el grupo Volkswagen, no escatimando esfuerzos y con la máxima transparencia", según recogió la Agencia EFE.

    El directivo prometió que no se volverá a repetir un escándalo como el actual en la compañía. "Bajo mi liderazgo, Volkswagen hará todo lo que pueda en desarrollar e implementar los estándares de gobernanza y conformidad más estrictos en nuestra industria", dijo Müller, de 62 años.

    "Si logramos esto, entonces el grupo Volkswagen tiene la oportunidad de emerger de esta crisis con más fuerza que antes, con su fuerza innovadora, sus marcas fuertes y, sobre todo, su competencia y equipo muy motivado", añadió Müller.

    Volkswagen engañó de forma sistemática durante años al instalar un software en los motores diesel EA 189 que permite al vehículo reconocer que está pasando una prueba y trucar las cifras de emisiones de óxido de nitrógeno.

    En la actualidad, Volkswagen emplea a cerca de 600,000 personas, de ellos 270,000 en Alemania, y tiene 100 fábricas en todo el mundo. El grupo posee doce marcas: Volkswagen, Skoda, Seat, Audi, Lamborghini, Ducati, Scania, MAN, Porsche, Bugatti y Bentley.

    El presidente del comité de empresa de Volkswagen, Bernd Osterloh, que representa a los trabajadores, calificó a Müller de "lo que necesita Volkswagen ahora".

    Comparte
    RELACIONADOS:Dinero
    Widget Logo