{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/dinero", "name": "Dinero" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
    Cargando Video...

    Reto Economía: panorama económico en EEUU tras aranceles del 25% a México y Canadá

    Por medio de una orden ejecutiva, el presidente Donald Trump anunció que los aranceles del 25% a Canadá y México entrarán en vigor este 1 de febrero. Al respecto, el economista Iván Jiménez analiza el impacto a los mercados y explica cuáles son los productos que se verán afectados significativamente. Mira también: Reto Economía: Cambios en las normas tributarias para esta temporada de impuestos.
    Publicado 31 Ene 2025 – 08:16 AM EST | Actualizado 31 Ene 2025 – 09:02 AM EST
    Comparte

    a los productos colombianosincluso si después se retractó..andrea: así ese plan e imponergravámenes a las importacionesde canadá y méxico a partir demañana mismo, en el retoeconomía de hoy nuestro colegaanaliza todo lo que esto puedeimplicar, eric buenos días.a todos los productosimportados desde china a losestados unidos, así como loofreció en su segundo día o loexpuso su segundo día en laoficina oval. pero vamos porparte, esto se puede complicar,agricultura de estados unidosimportó más de 38.000.000.000 $convierte en el principalreceptor de estos productos,esto incluye aproximadamente90% de los aguacates consumidosen las mesas de este país yotra frutas y verduras frescaspor un valor de más de3.000.000.000 $ además, decato en el 2024 canadá y méxicorepresentaron importaciones devehículos estadounidenses porun valor de 120.000.000.000 $importados, pero ojo porque enel caso de china existe unaamplia gama de productos que yaenfrentan aranceles comovehículos eléctricos sujetos aun arancel del 100% y proproductos de acero y aluminiosujetos a 25% esto puedecambiar si se cumple amenaza dela oficina oval de sumar un 10%todos los productos chinosimportados a estados unidos apartir de mañana y laincertidumbre ya es latente enlos consumidores y es quedefinitivamente losimportadores son los que paganlos aranceles en los puertos ypodrían trasladarse o trasladarlos costos a las empresas yespecialmente los consumidoresahora, la pregunta que noshacemos es, realmente puede seresto inflacionario a partir deeste sábado qué puedesignificar esto para losminoristas y en especial paratu bolsillo para responder lapregunta o nos acompaña eleconomista iván jiménezbienvenido a reto economíatenemos muchas preguntas haymucha incertidumbre quieroempezar directo bienvenido areto economía cuán probablesería que estas medidas tomadaspor el presidente donald trumpy lo que puede pasar con losaranceles de los productoschinos que estarían sujetos aun 10%, puede ser estoinflacionario, podemos verinflación y a cuánto tiempopodemos estar viendo loscambios?hay que entender lo que esun arancel como un arancelesigual a un impuesto, estosignifica que todo lo que seimporta de estos países sujetoa este impuesto va aumentar deprecio entonces el efecto no sesiente inmediatamente sino quese toma seis meses en lo que elinventario pasa y se traeinventario nuevo.eric: definitivamenteveremosun aumento en losprecios?si se imponen evidentemente,productos como las piezas deautomóviles para quienes usantenis y zapatos, 99% de loszapatos de los estados unidosen importados de china,hablamos de productos quetienen que ver con construccióny todo lo que es desechable delhogar, todos los artículos quecompramos en lugares que son deplásticos y demás, estoabsolutamente tiene aumentoeric: los mercados reaccionancuáles seríanquizás losindicadores económicos a losque hay que prestar muchaatención en los próximos seismeses?creo que esto es como un juegode ajedrez, de posicionamiento,hay que ver si verdaderamentese implementarán si es unapieza de negociación el tiempoy el mercado que le está dandoel beneficio de la duda alpresidente donald trump, eneste momento le está dando elbeneficio de la duda porque noha reaccionado de maneraalarmada como mercado de valoreseric: sin embargo el esmercado de valoresuna pequeñareacción cuando se dio laamenaza de posibles arancelespara china pero te quieropreguntar podría afectar lacompetitividad de las empresasestadounidenses en el mercadoglobal y de ser así de quémanera sucede esto?los aranceles permitennivelar el terreno cuando lospaíses han subsidiados lasempresas con las cualescompiten los americanos, perosobre todo los arancelesdistorsionan mercados, creanincertidumbre y nonecesariamente lo más favorableen una economía pero, ha tenidoefecto desde el 2018 agosta hoychina ha disminuido la cantidadde exportaciones a estadosunidos o más bien los estadosunidos ha importado menos yesto ha tenido un impacto en lamesa de negociacióneric: cómo podría entoncesestos países, china, canadá yméxico y por supuesto losgobiernos que sin duda tendráuna respuesta inmediataproductos agrícolasamericanos pueden afectar sobretodo la distorsión y hay queentender algo, un mosquito matamás personas que una bombaentonces a veces una pérez unamedida pequeña puede tener unimpacto grande en cuanto aestados unidos lo vimos en laindustria de la comida, dondecon los aranceles anterioreshubo una distorsión en laproducción y afectó lascompañías americanas de talmodo que mucho de losvenderle una grande, eso causadistorsióneric. las preguntas que sehacen es el impacto corto ylargo plazo tenemos poco tiempoel impacto que tendría esto laeconomía del país es decir acorto y mediano plazo.esto puede causar recesión einflación, si no es manejadodebidamente porque aumentasprecio y dándole al consumidory distribución ando el entornoeconómiconos quedó un panorama claropero mucha incertidumbre parasaber lo que sucederá en lospróximos meses muchísimasgracias iván jiménez economistay experto en desarrolloeconómico por supuesto que enreto economía buscaremosalternativas para que tubolsillo no sufra tanto con lasmedidas así que muy atentos ypara obtener más recursosfinancieros te invito a visitar