El Congreso NO ha aprobado una “nueva ley que impone cadena perpetua a cualquier inmigrante” indocumentado que resida en EEUU

Circula en redes sociales un video que afirma falsamente que el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que establece una sentencia a cadena perpetua “sin posibilidad de apelación” para cualquier inmigrante que resida “ilegalmente” en el país. No es así. No ha habido tal aprobación.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero de 2025, se han generado múltiples desinformaciones sobre supuestas acciones u órdenes ejecutivas atribuidas al actual gobierno tanto a favor como en contra de los inmigrantes indocumentados. Ahora los desinformantes han apuntado al Congreso y han compartido contenido falso sobre la presunta aprobación de una ley que afectaría a esta comunidad.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
El Congreso no aprobó eso
“El Congreso aprobó ayer una ley que establece que cualquier inmigrante que sea encontrado residiendo ilegalmente en el país, enfrentará una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de apelación. La medida promovida por un grupo de legisladores conservadores ha desatado fuertes reacciones”, se escucha en el audio del video que circula en Facebook.
En una revisión en la página web del Congreso, encontramos que durante el periodo legislativo que comenzó este 2025 solamente dos proyectos se han convertido en ley hasta el momento de publicar esta verificación: la Ley Laken Riley, presentada el 6 de enero (previo a la toma de posesión de Trump) y promulgada por el presidente el 29 de enero de 2025; y la de Asignaciones Continuas y Prórrogas para Año Completo de 2025, que evitó el cierre del gobierno.
La Ley Laken Riley exige al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) que detenga a inmigrantes indocumentados que hayan sido acusados o arrestados por robo, hurto o hurto en tiendas. No menciona una condena de cadena perpetua y tampoco que se detendría a cualquier inmigrante indocumentado, sino a aquellos que hayan cometido –o itido cometer– delitos.
Por tanto, podemos establecer que el Congreso no ha aprobado, al 19 de marzo de 2025, una “nueva ley” contra los inmigrantes indocumentados que residan en el país so pena de cadena perpetua.
Conclusión
Es falso que el Congreso de Estados Unidos haya aprobado una “nueva ley que impone cadena perpetua a cualquier inmigrante” indocumentado que resida en el país, como afirma un video que circula en redes sociales. Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, no arrojó resultados sobre la supuesta nueva ley. Y en una revisión de las acciones del Congreso solamente encontramos una legislación aprobada en 2025 que afecta a los inmigrantes indocumentados, pero específicamente a aquellos señalados o arrestados por haber cometido ciertos delitos, no por simplemente vivir en Estados Unidos ilegalmente. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: