null: nullpx
elDetector

Afirmaciones engañosas y faltas de contexto sobre Trump: verificamos a Kamala Harris en el town hall con latinos en Univision

La candidata demócrata respondió a votantes que se consideran indecisos en el foro “Los Latinos Preguntan... Kamala Harris responde” que se realizó en Las Vegas, Nevada. Donald Trump tendrá su oportunidad, en el mismo formato, el próximo miércoles 16 de octubre de 2024.
Publicado 10 Oct 2024 – 11:04 PM EDT | Actualizado 11 Oct 2024 – 03:19 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris, respondió a un grupo de latinos que todavía no han decidido por quién van a votar en las elecciones del 5 de noviembre en un Town Hall (asamblea de ciudadanos) organizado por Televisa - Univision, que tuvo lugar en Las Vegas.

Durante una hora los ciudadanos y la candidata abordaron temas relacionados con el a la sanidad, el aumento del costo de la vida, la inmigración y la seguridad fronteriza, el aborto y también sobre el rival de Harris en los comicios: Donald Trump. El republicano tendrá su oportunidad, en el mismo formato, el próximo miércoles 16 de octubre.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:


En elDetector pasamos la lupa varias de las afirmaciones de la demócrata, a 26 días de la elección.

“Donald Trump ha dicho que será un dictador el primer día” si vuelve a la presidencia. ENGAÑOSO.

Aunque el expresidente y candidato republicano sí dijo lo de ser “dictador el día 1”, en caso de volver a la Casa Blanca, la afirmación de Harris es engañosa porque omite el contexto en el que Trump lo dijo. En otras ocasiones, calificamos como falto de contexto este mismo señalamiento, pero decidimos cambiar su etiqueta a engañoso ( acá puedes consultar nuestra metodología) debido a su repetición en numerosas alocuciones por parte de la candidata.

En reiteradas oportunidades, Trump ha dicho que en caso de ganar la elección del 5 de noviembre de 2024 tomaría represalias por los procesos judiciales en su contra, que afirma –sin evidencias– que tienen motivaciones políticas. En ese contexto, el 5 de diciembre de 2023, el presentador Sean Hannity inició su programa en el canal Fox News con un monólogo en el que proyectó fragmentos de algunos analistas y presentadores de medios diciendo que Trump será un dictador si vuelve a la presidencia. Posteriormente, Hannity le preguntó a Trump directamente si iba a serlo.

“¿Promete usted hoy a Estados Unidos que bajo ninguna circunstancia utilizaría su poder como represalia contra nadie?”. Al cuestionamiento, Trump respondió: “Salvo por el primer día”.

Luego el exmandatario reiteró entre risas sus palabras. “Adoro a este tipo (a Hannity). Dice, ‘usted no va a ser un dictador, ¿no?’ Yo le digo: no, no, no, salvo por el primer día. Cerraremos la frontera y perforaremos, perforaremos, perforaremos’. Después de eso, no soy un dictador”.

El 6 de enero de 2024, Trump defendió sus comentarios a la vez que aclaró que estaba bromeando. Posteriormente, el 10 de enero, también en una entrevista con Fox News, dijo que sus oponentes estaban tratando de ganar votos llamándolo dictador y reiteró lo que le dijo a Hannity semanas antes. Trump también acusó a los medios de “cortar la frase” exacta donde bromea al decir que va a ser dictador “por un día” para, supuestamente, hacer ver que simplemente afirmó que quería ser un dictador.

“Insto a todos a que busquen el Proyecto 2025, que es su plan [de Trump], si es elegido presidente”. ENGAÑOSO.

La afirmación de la candidata presidencial demócrata de asociar a su rival con el Proyecto 2025 es engañosa, ya que este texto de 900 páginas desarrollado por la Heritage Foundation —una organización que lidera reformas conservadoras—, no es la propuesta del candidato republicano Donald Trump. La oferta electoral de Trump es la Agenda 47.

Una publicación de The New York Times señaló similitudes entre las propuestas del exmandatario y las incluidas en el Proyecto 2025. Sin embargo, Trump se ha distanciado públicamente de dicho proyecto en varias ocasiones. Por ejemplo, durante el debate en el Centro Nacional de la Constitución, Trump declaró: “No tengo nada que ver con eso. Todo el mundo sabe lo que voy a hacer”.

Previamente, en julio, a través de su red social Truth Social, expresó sobre el Proyecto 2025: “No estoy de acuerdo con algunas de las cosas que dicen y algunas de las cosas que dicen son absolutamente ridículas y abismales. Les deseo suerte en lo que hagan, pero no tengo nada que ver con ellos”.

La propia Heritage Foundation, además, afirmó a Univision Noticias que dicho proyecto no habla en nombre de "ningún candidato".

El equipo de elDetector ya había calificado una afirmación similar como falta de contexto durante el debate presidencial del 10 de septiembre de 2024, pero ante la repetición constante de este argumento por parte de líderes demócratas, decidimos catalogarla en esta ocasión como engañosa.

“Donald Trump dijo, y estoy usando una cita, que acabaría con la Constitución de Estados Unidos”. FALTA CONTEXTO.

Aunque es verdad que en 2022, el expresidente Donald Trump mencionó la posibilidad de acabar con la Constitución, Harris no dijo el contexto en el que el republicano hizo tal afirmación ni que posteriormente se retractó.

El 3 de diciembre de 2022, Trump escribió en su red social Truth Social: “Un fraude masivo de este tipo y magnitud permite la terminación de todas las normas, regulaciones y artículos, incluso los que se encuentran en la Constitución ¡Nuestros grandes 'Fundadores' no querían, y no aprobarían, elecciones falsas y fraudulentas!".

La publicación se refería a las constantes denuncias –no probadas– de supuesto fraude en los comicios de 2020 que suele hacer el expresidente y provocó la denuncia de la Casa Blanca y el descontento de del Partido Republicano. Incluso se le solicitó al entonces líder de la minoría republicana de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, su intervención para evitar más violencia por parte de los partidarios del expresidente.

En consecuencia, Trump publicó otro mensaje en Truth Social, el 5 de diciembre de 2022, para retractarse de su declaración anterior.

Este segundo post decía: "Las noticias falsas en realidad están tratando de convencer al pueblo estadounidense de que dije que quería 'terminar' con la Constitución. Esto es simplemente más desinformación y mentiras. Lo que dije fue que cuando hay 'fraude y engaño masivo y generalizado', como se ha demostrado irrefutablemente en las elecciones presidenciales de 2020, se deben tomar medidas de inmediato para corregir lo que está mal".

“Ahora estamos en una situación en la que hay al menos 20 estados que tienen prohibiciones al aborto impuestas por Trump” ENGAÑOSO.

Decir que la prohibición del aborto en algunos estados fue impuesta por el expresidente Donald Trump, como mencionó la demócrata, es engañoso. Las prohibiciones y restricciones sobre el aborto han sido decisiones tomadas por instancias estatales, no federales.

Es cierto que durante la istración Trump se tomaron decisiones que facilitaron la reducción del al aborto, como el nombramiento de tres jueces conservadores en la Corte Suprema, cuya influencia fue clave en la derogación de Roe vs. Wade, que protegía el derecho constitucional al aborto.

Sin embargo, la anulación de esa legislación no fue una decisión tomada directamente por el presidente, sino por el máximo tribunal de Estados Unidos. Así como tampoco fue Trump quien impuso las restricciones al aborto que han reinstaurado algunos estados tras la derogación de Roe vs. Wade. A nivel nacional, 13 estados han prohibido el aborto, aunque algunos de ellos permiten excepciones bajo ciertas circunstancias.

Aunque Trump, a principios de 2024, sugirió estar a favor de una prohibición nacional del aborto, ha cambiado su postura y ahora sostiene que ese tema debe quedar en manos de los estados. En el debate con Harris en septiembre, recalcó: "No voy a firmar una prohibición", refiriéndose al aborto. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Abril Mulato Salinas, Dayimar Ayala Altuve e Ivette Franco hicieron estas verificaciones, con la edición de Alberto Andreo Sandoval y Lissy De Abreu y la dirección de Carlos Chirinos.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos :

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo