{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Es falso que Jorge Ramos promueva un programa de ayuda para evitar una "recesión", como muestra un video en redes

El presentador del Noticiero Univision parece anunciar en redes sociales un supuesto programa que promete a los estadounidense eliminar sus deudas de tarjetas de crédito, pero no es así. El propio Jorge Ramos calificó el anuncio como “fraude”.
Publicado 18 Dic 2023 – 03:53 PM EST | Actualizado 18 Dic 2023 – 04:08 PM EST
Comparte
Default image alt
El IRS advirtió sobre el uso fraudulento de su logotipo por estafadores. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / iStock / captura de Facebook.

Un video en Facebook muestra al periodista Jorge Ramos, presentador del Noticiero Univision, informando supuestamente sobre una “noticia de última hora” que podría ayudar a los estadounidenses a saldar sus deudas de tarjetas de crédito para prevenir una recesión. Pero no es cierto. El mismo Ramos negó algún vínculo con el anuncio, el cual busca dar la impresión de que ofrece información financiera, cuando en realidad, en el video original, el periodista habla sobre el expresidente Donald Trump y los 37 cargos que enfrenta.

En los primeros seis segundos de la grabación, se ve a Ramos frente a las cortes federales en Miami presentándose y diciendo que “este martes fue muy importante porque se hizo historia”. Seguidamente, aparecen escenas en las que se muestran tarjetas de crédito y a personas en un cajero automático y comprando en un supermercado, mientras en el audio se escucha una voz, supuestamente de Ramos, continuar: “Y es que los bancos están saldando tarjetas de crédito, así como lo oyes, y liquidando balances de más de $15,000 si tienes problemas para hacer los pagos”. El objetivo, agrega, sería evitar una “recesión” debido a que la “inflación alcanzó un máximo histórico”.

Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:



El video, que ha sido reproducido más de 731,000 veces desde su publicación el 7 de diciembre de 2023, está acompañado por un texto que afirma también que fue "aprobado el Nuevo Programa de Estímulo de deuda de tarjetas de crédito que va a ayudar a salvar a miles de estadounidenses que deben más de $15,000 en total”, además de que invita hacer clic a continuación. La grabación ha sido compartida en Facebook por diferentes s.

El IRS alerta sobre el uso fraudulento de su nombre o logotipo

Lo primero que notamos es el cambio en el tono de voz de Jorge Ramos en el minuto 0:06, que coincide con la transición de escena. Luego observamos que aunque el periodista sostiene un micrófono con el logo de Univision, en la parte inferior izquierda de la imagen se exhibe un logotipo con las letras “IRS” (siglas del Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos), acompañado por otro que dice “Breaking News” (noticias de último momento).

Así que amos a Ramos para confirmar la veracidad de esta publicación. “No tengo absolutamente nada que ver con este comercial”, nos respondió vía correo electrónico, agregando que se trata de “otro fraude” y que le preocupa “que la gente no se dé cuenta y que se aprovechen de ella”.

También consultamos al IRS y nos respondieron diciendo que han “emitido varias alertas sobre el uso fraudulento del nombre o logotipo del IRS por estafadores que intentan obtener a la información financiera de los consumidores para robar su identidad y activos”.

En elDetector localizamos, a través de una búsqueda inversa de imágenes en Bing, el video original, cuyo título es “Jorge Ramos recorre la zona de la corte en la que Trump se declaró inocente de los 37 cargos que le imputan”. Al compararlo con el contenido que estamos verificando, identificamos similitudes como la vestimenta del periodista (camisa celeste y chaqueta y pantalón azul), el encuadre y el micrófono con el logo de Univision, además del edificio y los autos policiales que aparecen al fondo.

Sin embargo, también encontramos varias diferencias. En ningún momento de la grabación se muestra un logotipo con las letras "IRS" ni se incluyen las palabras "Breaking News". Tampoco se presentan imágenes de cajeros automáticos o personas utilizando tarjetas de crédito.

Respecto al audio, aunque los primeros seis segundos coinciden al presentarse Ramos y decir que es un día histórico, en el video original lo que aborda el periodista son los sucesos alrededor de las cortes federales de Miami, cuando Trump enfrentó 37 cargos en su contra, como recoge también el título de la grabación. En ningún momento hace referencia a un supuesto “programa de estímulo para saldar deudas de tarjetas de crédito", como indica el mensaje de la publicación desinformativa.

No es la primera vez que usan la imagen de Ramos en anuncios falsos

En elDetector se ha desmentido en el pasado una publicación que vincula falsamente a Ramos y al doctor Juan Rivera a un producto que supuestamente mejora la intimidad sexual.

Recientemente, en un artículo de opinión titulado “Ese no soy yo”, Ramos expresó su preocupación por el uso no autorizado de su imagen y nombre. Señala, por ejemplo, que su voz fue suplantada e imitada para un anuncio que promueve criptomonedas.

Además, explica cómo “en la producción de un programa especial sobre Inteligencia Artificial”, su voz fue imitada con una computadora, logrando reproducir una réplica sonora con tan solo "unos segundos grabados de mi voz”.

Indicios de estafa

Según la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), es importante que las personas estén alerta pues los estafadores pueden intentar hacerse pasar por entidades gubernamentales como el IRS, la istración del Seguro Social o Medicare. En el caso del video analizado, por ejemplo, agregaron a la grabación original el logo del IRS.

Otro indicio de estafa es la solicitud de una acción inmediata. Por ejemplo, en el artículo vinculado a la publicación objeto de esta verificación advierten que “las postulaciones cierran el viernes, 12/18/2023 a la medianoche”, buscando que se responda a preguntas de manera rápida.

Para evitar ser víctima de estafa, la FTC recomienda “resistir la presión de actuar inmediatamente”, ya que los negocios legítimos “le darán tiempo para tomar una decisión”. Además, sugiere no hacer clic en enlaces ni llamar a números proporcionados, sino visitar directamente el sitio web oficial o buscar el número de teléfono legítimo.

Conclusión

El falso que Jorge Ramos promueva un programa que elimina deudas de más de 15,000 dólares relacionadas con tarjetas de crédito para evitar una recesión, como muestra un video que circula en Facebook. Ramos se desvinculó de cualquier asociación con este anuncio y lo calificó como un “fraude”. En elDetector ubicamos la grabación original en la que aparece Ramos mediante una búsqueda inversa de imágenes en Bing y confirmamos que no tiene relación con asistencia financiera, sino con la comparecencia del expresidente Donald Trump a las cortes federales de Miami debido a los 37 cargos en su contra que enfrenta. Además, corroboramos que el video original no presenta las letras "IRS" ni incluye las palabras “Breaking News”, así como tampoco aparecen imágenes relativas a tarjetas de crédito o compras en un supermercado. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Entrevista vía correo electrónico al periodista Jorge Ramos, presentador del Noticiero Univision. 15 de diciembre de 2023.

Consulta vía correo electrónico al Servicio de Rentas Internas. 18 de diciembre de 2023.

Univision. Jorge Ramos. Consultado el 15 de diciembre de 2023.

Univision Noticias. Ese no soy soy. 4 de diciembre de 2023.

Casa Blanca. Donald J. Trump. Consultado el 15 de diciembre de 2023.

Bing. Búsqueda inversa de imágenes. 14 de diciembre de 2023.

Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC). Cómo evitar una estafa. Julio de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:

Comparte
RELACIONADOS:elDetectorFalsoUnivisionIRSFinanzas
Widget Logo