{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Corte Suprema

La Corte Suprema bloquea una orden judicial que pedía que miles de trabajadores regresaran a sus puestos

Es la tercera vez en menos de una semana que una mayoría de jueces de la Corte Suprema se pone del lado del gobierno en su lucha contra jueces federales que han frenado la agenda de Donald Trump.
Publicado 8 Abr 2025 – 02:28 PM EDT | Actualizado 9 Abr 2025 – 03:09 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Corte Suprema bloqueó una orden para que la istración del presidente Donald Trump reinstale en sus puestos a miles de empleados federales despedidos en medio de los fuertes recortes del gasto gubernamental.

El máximo tribunal se involucró en el asunto tras una apelación de emergencia del gobierno a un fallo de un juez federal de California que ordenó que 16,000 empleados en periodo de prueba fueran reintegrados mientras el caso sigue su curso.

La decisióndel tribunal superior significa que los empleados de seis agencias federales permanecerán por el momento bajo licencia istrativa remunerada. Las juezas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson dijeron que habrían mantenido en pie la orden del juez.

Es la tercera vez en menos de una semana que una mayoría de jueces de la Corte Suprema se pone del lado del gobierno en su lucha contra jueces federales que han frenado la agenda de Trump.

El máximo tribunal también frenó una orden que restablecía las subvenciones para la formación de profesores y levantó otra que prohibía las deportaciones de inmigrantes bajo una ley de tiempos de guerra que echa por tierra el debido proceso.

Pero, como sucedió con las órdenes anteriores, el alcance de las decisiones de la Corte Suprema puede ser limitado.

Una segunda demanda, presentada en Maryland, también resultó en una orden que bloquea los despidos en esas mismas seis agencias y en otras 12. Pero esa orden sólo aplica en los 19 estados y el Distrito de Columbia que demandaron a la istración.

El Departamento de Justicia está apelando por separado la orden de Maryland.

Los despidos forman parte de una serie de medidas ordenadas por la agencia llamada Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés), ideado y liderado por Elon Musk, que han derivado en una situación caótica en múltiples agencias gubernamentales.

En algunos casos, los despidos ordenados por DOGE han sido revertidos días después por la misma agencia al sostener que, en realidad, esos empleados sí eran necesarios para llevar a cabo tareas clave.

Miles de empleados federales han sido despedidos por el gobierno de Trump

Al menos 24,000 empleados en período de prueba han sido despedidos desde que Trump asumió el cargo, afirman las demandas, aunque el gobierno no ha confirmado esa cifra.

El juez de distrito estadounidense William Alsup en San Francisco dictaminó que los despidos fueron dirigidos indebidamente por la Oficina de Gestión de Personal y su director interino. Ordenó la recontratación en los Departamentos de Asuntos para los Veteranos, Agricultura, Defensa, Energía, Interior y Tesoro.

Su orden se produjo tras una demanda presentada por una coalición de sindicatos y organizaciones sin fines de lucro que argumentaron que se verían afectados por la reducción de mano de obra.

Alsup, quien fue nominado por el presidente demócrata Bill Clinton, expresó su frustración con lo que llamó el intento del gobierno de eludir leyes y regulaciones, despidiendo a trabajadores en período de prueba con menos protección legal.

Dijo que estaba consternado de que a los empleados les dijeran que los estaban despidiendo por su bajo desempeño a pesar de haber recibido buenas evaluaciones hace apenas unos meses.

La istración ha insistido en que las propias agencias dirigieron los despidos y “desde entonces han decidido respetarlos”, dijo al tribunal el procurador general D. John Sauer.

Mira también:

Cargando Video...
Protestas en D.C. contra despidos masivos de empleados federales; expertos advierten consecuencias
Comparte
Widget Logo