Tenía 'green card' y fue a su entrevista de naturalización tras vivir en EEUU por 12 años. Terminó arrestado
Un inmigrante de Dinamarca que tenía green card tras vivir legalmente por más de 12 años en Estados Unidos fue detenido por ICE durante su audiencia final de naturalización porque faltaba un documento en su aplicación de ciudadanía, de acuerdo con reportes sobre el caso.
Kasper Eriksen, de 32 años y originario de Aalborg, Dinamarca, fue detenido el 15 de abril al llegar a lo que sería su audiencia final para convertirse en ciudadano estadounidense en Memphis, Tennessee, según los reportes.
El hombre ha vivido en Estados Unidos al menos desde 2013 y tiene cuatro hijos con su esposa, Savannah Hobart Eriksen, quien es ciudadana estadounidense y espera un quinto hijo del inmigrante.
Eriksen vivía con su familia en Sturgis, Mississippi, donde trabajaba como encargado de una fábrica de metal.
Hobart Eriksen, esposa del inmigrante, dijo a la revista Newsweek que, pese al buen historial de su esposo, fue detenido por agentes de ICE al llegar a la audiencia final de naturalización el 15 de abril sin mediar explicación.
"Kasper tiene un largo historial de comportamiento legal, tanto personal como migratorio. El comportamiento ilegal no es propio de su carácter. Detener a Kasper parece vengativo y no es moralmente correcto ni racional", dijo la esposa del inmigrante.
Tras su arresto, el hombre fue enviado al Centro de Detención LaSalle, una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Luisiana, aunque su familia no fue informada de a dónde fue enviado hasta mucho después.
El caso de Eriksen se suma a una larga lista de detenciones similares llevadas a cabo por ICE sin dar ningún tipo de explicación. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) itió recientemente que está arrestando a inmigrantes afuera de las cortes para agilizar la deportación de esas personas.
Organismos defensores de los inmigrantes han dicho que el gobierno de Donald Trump está violando el derecho de miles de personas al debido proceso al detenerlos de manera arbitraria y luego deportarlos a países que no son los suyos.
Detención fue por un“error de comunicación”, dice la esposa del inmigrante
Según Hobart Eriksen, tras el arresto sin explicaciones de su esposo, las autoridades informaron a los abogados de inmigrante que el joven fue arrestado porque no presentó un formulario en 2015, hace 10 años.
De acuerdo con los reportes del caso, el inmigrante conoció a su ahora esposa en 2009 durante un programa de intercambio escolar a través del cual estudió en Estados Unidos durante la preparatoria.
A partir de ahí, mantuvo una relación a distancia con ella hasta que regresó a Estados Unidos en 2013 para casarse con ella. Luego aplicó para obtener la residencia permanente y después aplicó para la ciudadanía, sin contratiempos.
Pero, según la esposa del detenido, el gobierno argumenta que el inmigrante nunca presentó el formulario I-751, que las autoridades migratorias requieren a los no inmigrantes que contraen matrimonio con ciudadanos. El formulario es un paso previo para solicitar la residencia permanente.
Pero la esposa del inmigrante dijo al diario Mississippi Today que el caso en realidad es un “error de comunicación” por parte del gobierno ya que nunca fueron notificados que había faltado un documento en la aplicación de ciudadanía de su esposo.
“Kasper fue detenido por un error de comunicación con el papeleo en 2015, y a mí me enviaron a casa sin ninguna explicación y sin tener idea de a dónde habían transportado a mi esposo”, dijo la joven.
Además, el proceso de naturalización de su esposo había avanzado sin contratiempos por años, sin que los servicios migratorios estadounidenses les notificaron del documento faltante, según distintos reportes. Según Newsweek, en septiembre del año pasado las autoridades migratorias notificaron al joven que su petición de su ciudadanía estaba activamente siendo revisada.
En marzo de este año fue notificado que su caso había avanzado al proceso de entrevista, sin que le advirtieran sobre algún documento faltante.
En una entrevista con el diario Mississippi Free Press, Eriksen dijo desde la prisión al medio que un funcionario migratorio le dijo que lo ocurrido ahora con su caso no habría pasado en la anterior istración de Joe Biden.
“Nos dijo que, si hubiera sido un par de meses antes, durante la istración anterior, la situación probablemente hubiera sido diferente”, dijo el inmigrante desde su detención al medio.
El hombre estuvo prácticamente incomunicado por semanas hasta que el 15 de mayo finalmente sus abogados pudieron entrevistarse con él y conocer más del caso y de las acusaciones en su contra.
“Una situación devastadora”, dice la esposa de inmigrante mientras busca fondos para defenderlo
En una campaña lanzada para recaudar fondos para la defensa de su esposo en GoFundMe, Hobart Eriksen calificó la condición de su esposo como “una situación devastadora” para ella y sus cuatro pequeños hijos.
En la campaña, Hobart Eriksen dijo que es difícil para ella costear los gastos legales de la defensa de su esposo, ya que su familia dependía de los ingresos del ahora detenido.
“Dicho esto, necesitamos seguir contando con los recursos necesarios para que esto suceda”, dijo. “Los honorarios legales, al igual que los gastos de manutención, están aumentando, ya que nuestro único proveedor lleva más de un mes detenido”.
La campaña acumula donaciones por más de 47,000 dólares hasta este momento.
Mira también: