{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/austin-kakw", "name": "Univision 62 Austin" } } ] }
null: nullpx
Vanessa Guillén

Más soldados de Fort Hood han muerto en homicidios que en batalla desde 2016, según reportes

El reporte del diario The New York Times destaca que los asesinatos de este año superan con creces el número de homicidios en otras bases. Funcionarios de Fort Hood reportaron que cinco soldados de Fort Hood han muerto por homicidio en 2020.
22 Sep 2020 – 12:24 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El caso de la soldado Vanessa Guillén abrió una caja de pandora en la base militar Fort Hood, ubicada en Killeen, Texas, y desde entonces la instalación ha sido eje de controversia por muertes y desapariciones de militares.

Desde enero de 2016, 159 soldados de Fort Hood han muerto en incidentes no relacionados a guerra, incluidos siete homicidios y 71 suicidios.

El reporte del diario destaca que los asesinatos de este año superan con creces el número de homicidios en otras bases. Fort Bragg en Carolina del Norte, con 50,377 soldados, tiene más soldados que Fort Hood, pero ha tenido un homicidio este año.

De acuerdo con el medio Kwtx, en lo que va del año funcionarios de Fort Hood reportaron que que cinco soldados han muerto por homicidio.

Durante una rueda de prensa a principios de agosto, el secretario del Ejército de Estados Unidos, Ryan McCarthy, indicó que en Fort Hood hay más casos de asesinatos y abuso sexual que en cualquier otra base.

“Nosotros estamos enviando a un grupo independiente de investigadores. Estamos tomando en serio estos crímenes. Los números son altos en esta base. De hecho, son los más altos en cuanto a asesinatos y abuso sexual en la armada de Estados Unidos”, indicó McCarthy.

Una delegación del Congreso visitó la base militar durante el fin de semana para discutir las muertes de soldados en la instalación e investigar qué está sucediendo en el lugar.

“Solo en el último año se han registrado cinco homicidios, siete suicidios, ocho muertes accidentales, dos por enfermedad y cinco bajo investigación. ¿Qué está pasando aquí en Fort Hood?”, cuestionó la representante Ayanna Pressley durante una conferencia de prensa realizada el pasado viernes frente a la instalación militar.

Tras los recientes casos, autoridades militares anunciaron al nuevo comandante de la base militar. El comandante Scott Efflandt fue degradado de puesto, aunque líderes del Ejército aseguraron que no se trata de un castigo.

El general Michael Garret dijo que no le han perdido la confianza al comandante Efflandt.

El Ejército ya tiene varias investigaciones abiertas en Fort Hood. A principios del mes de septiembre, un grupo de civiles llegó a la instalación militar para evaluar las políticas, regulaciones y procedimientos con respecto a la prevención de agresiones sexuales, acoso sexual e igualdad de oportunidades.

La base militar Fort Hood ha sido eje de controversia tras la desaparición y muerte de varios soldados, entre ellos Vanessa Guillén, Gregory Wedel-Morales y Elder Fernandes. Tanto Fernandes como Guillén habían denunciado acoso sexual antes de desaparecer.

Sin embargo, esta no ha sido la primera vez que Fort Hood ha sido noticia. El 5 de noviembre de 2009, 13 personas murieron y más de 30 resultaron heridas, casi todas ellas soldados desarmados, cuando un oficial del ejército de los Estados Unidos realizó un tiroteo en Fort Hood.

Este incidente realizado por el oficial Nidal Malik Hasan, psiquiatra del ejército, es considerado el peor asesinato en masa en una instalación militar de los Estados Unidos.

Loading
Cargando galería
Comparte