{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

El daño provocado por el Alzheimer podrá revertirse gracias a un nuevo dispositivo

Publicado 26 Sep 2019 – 06:10 PM EDT | Actualizado 26 Sep 2019 – 06:10 PM EDT
Comparte

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que ocasiona demencia y otros problemas cognitivos. De acuerdo con la organización Bright Focus, se estima que alrededor de 46,8 millones de personas viven con este padecimiento.

Aún no existe una cura para esta enfermedad, pero un nuevo dispositivo busca revertir los daños que este problema ocasiona en el cerebro.

Se trata de un dispositivo creado por investigadores del NeuroEM Therapeutics (una compañía enfocada en aparatos médicos), el cual cuenta con múltiples sensores que se activan y emiten ondas electromagnéticas en el cerebro del paciente.

De acuerdo con un reporte publicado en Journal of Alzheimer's Disease, el dispositivo se puso a prueba en ocho personas con Alzheimer, a las cuales les fue colocado durante 1 hora dos veces al día, por 2 meses. Al finalizar la prueba, 7 de los 8 pacientes mostraron una mejora en su rendimiento cognitivo.

A la vez, todos los participantes consiguieron una reducción del 50% en la pérdida de memoria. También se realizaron estudios con escáneres cerebrales, los cuales demostraron que, después de usar el dispositivo, aumentó y mejoró la comunicación entre las neuronas ubicadas en el cíngulo, un área del cerebro fundamental para la integración cognitiva.

Este dispositivo tiene una forma similar a la de un gorro. Se coloca sobre la cabeza y es controlado por un aparato externo que el paciente puede ubicar en su brazo.

El éxito del dispositivo se basa en que permite romper con dos proteínas tóxicas, las A-beta y las Tau. Con esto se logra detener e incluso revertir la pérdida de memoria.

Pero la investigación no terminará ahí. El siguiente paso será buscar a 150 pacientes con Alzheimer leve o moderado, a quienes se les aplicará el dispositivo. El objetivo es evaluar si su funcionamiento es seguro a largo plazo y qué tan duraderos son los resultados.

Si esta invención arroja más resultados favorecedores, logrará cambiar radicalmente la vida de las personas que viven con esta complicada enfermedad.

Sigue leyendo:

Comparte