8 películas mexicanas que sí son buenas: son historias profundas que te conmoverán
El cine mexicano suele ser catalogado como malo por estar lleno de producciones de comedia que son un éxito en taquilla, pero usualmente destrozadas por la crítica.
No todas las películas mexicanas son comedia y, a pesar de no llegar a tanto público, algunas de ellas han sido aclamadas en el extranjero.
Huachicolero
Huachicolero es la ópera primera del director Edgar Nito, la cual ganó un premio el festival de Tribeca y estuvo nominada a diferentes categorías en el Ariel 2019.
Cuenta la historia de un adolescente de bajos recursos que se une a un grupo de ladrones de combustible en Michoacán para poder regalarle un celular a una compañera de la escuela de la que está enamorado. Está disponible en Amazon Prime Video.
Mano de Obra
Dirigida por David Zonana, Mano de Obra retrata la vida de Francisco, un albañil que busca justicia después de que su hermano muriera durante una jornada de trabajo.
El protagonista Luis Alberti ganó el Ariel a mejor actor por su trabajo en esta película. Se puede rentar en diferentes plataformas en México, como Youtube, Apple TV o Cinépolis Klic.
Besos de Azúcar
Carlos Cuarón, el hermano de Alfonso Cuarón, también tiene una reconocida carrera en el cine mexicano que incluye Besos de Azúcar de 2013, protagonizada por César Kancino y Daniela Arce.
La película cuenta la historia de Nacho, un adolescente cuya vida cambia al enamorarse de Mayra, la hija de una temida mujer del vecindario que lidera a los vendedores callejeros y parece que su amor es imposible.
Los Años Azules
Sofía Gómez Córdova debutó en la dirección en 2017 con esta película que retrata a 5 jóvenes adultos huéspedes de una casa en Guadalajara que parece que en cualquier momento se va a caer.
Mientras los jóvenes deciden qué hacer con su vida, pasan por dramas y problemas dentro de la casa que son atestiguados por un gato negro.
Asfixia
Asfixia fue dirigida por Kenya Márquez en 2019 y es la historia de una mujer albina que, tras pasar algunos años en la cárcel, debe cuidar de un hombre hipocondríaco.
La película estuvo nominada a 7 premios Ariel, de los cuales ganó Raúl Briones por mejor coactuación masculina y Mónica del Carmen en la misma categoría femenina.
Sueño en Otro Idioma
Sueño en Otro Idioma, del director Ernesto Contreras, es una de las películas mexicanas más aclamadas de los últimos años, ganadora al Ariel a mejor película en 2017.
Es la historia de dos hombres que son los últimos hablantes de una lengua que está a punto de desaparecer, pero se niegan a rescatarla por los conflictos de amor que vivieron en su juventud.
Párpados Azules
Años antes de Sueño en Otro Idioma, Ernesto Contreras trabajó con Cecilia Suárez y Enrique Arreola para realizar Párpados Azules, su película debut, en 2008.
La película es la historia de una mujer soltera que gana un viaje para dos personas, pero no tiene a nadie para compartirlo compartirlo, así que invita a un amigo para descubrir si pueden enamorarse.
Nicotina
Dirigida por Hugo Rodríguez, la película narra la vida de diferentes personajes que se envuelven en problemas que terminan en tragedias por estar relacionados al tabaquismo.
La película es de 2003, cuando Diego Luna comenzaba a convertirse en una estrella mundial, y la puedes ver en VIX cine y tv gratis haciendo clic en la imagen.
No te pierdas: