{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/edicion-digital", "name": "Edicion Digital" } } ] }
borja: esto es muy importante,es una tendencia en redes quepuede poner en riesgo elórganoás grande que tenemos ennuestro cuerpo, nuestra piel.algunos influencer han puestouna nueva moda anti protectorsolar.promueven la idea de que suuso es ás perjudicial queellos, estos productoscontienen qímicos agresivosque nuestra piel absorbe.carolina: mucho cuidado consugieren que la exposicón alsol sin proteccón sigue siendouna de las principales causasde áncer en la piel.la sociedad americana deláncer estima que solamenteeste año se van a diagnosticarás de 100.000 nuevos pacientescon melanoma, hemos invitadohoy en la "edicón digital"para conversar sobre el tematan preocupante al doctordaniel campos, especialista enesética édica, nos encantaverlo en la "edicón digital".¿ómo calmamos a la gente quepiensa "mejor no son protectorporque tiene muchos qímicos"?que tambén sabemos que escierto, doctor.>> es cierto, son qímicosaprobados por la fda con el finde proteccón de la piel.hay mucísimos estudios quedemuestran que los qímicos quese puedan absorber, no ólo delprotector solar, todo a lo quela piel se expone puedeabsorberse en el cuerpo, elproblema es cuando la cantidadde estos qímicos supera losniveles de seguridad.es importante decir que enestoes completamente eróneo, noponer en riesgo tu salud ypotencialmente tu vida, notomando en cuenta adeás que elsol es la primera fuente deenvejecimiento, tenemos quetener mucho cuidado con estatendencia de redes porque estaspersonas, esán diciendodefinitivamente no son expertosni saben lo que hablan.borja: ya lo saben, familia, nocrean todo lo que ven en redessociales y menos con equipo deretos que pueden quemar nuestrapiel.hablando un poco de este temanosotros que vivimos aqí en elsur de la florida, tenemosextracuidado con el sol, existediferencia entre el solinvierno y el sol de verano,céntanos un poco ómo seía eluso de protector solar.>> el uso de protector solar nodebe cambiar sin importar latemporada, durante los meses deotoño e invierno, latemperatura esá ás baja y nonos percatamos que el sol nosesá afectando, el calor noesá presente y generalmenteasociamos el calor con el dañosolar y no es aí.hoy en ía hay muchas personasque tienen tendencia a tenervitamina d baja y no quierentomar los suplementos,es importante que tome sol enlas horas temprana en la mañanao al final del ía, cuando laincidencia de los rayos solareses menor, ólo por tiempocontrolado,15 o 20 minutos áximo.carolina: ¿qé tal el tema delos niños?¿a qé edad recomené quecomencemos a ponerle protectorsolar, considerando que lamayoía de escuelas cuando hayescuela y hay mucho sol?>> es un tema especial, sobretodo porque no se toca mucho,los niños hay que protegerlesla piel, no importa si esán ensu ía a ía, en su proteccón,no quiere decir que solamentetiene que pasar cuando esán enla playa, recomiendo para niñosy para adultos como si tenemosuna preocupacón para niños yel cuerpo, tenemos que serprotectores solares mineralesque se quedan en la superficie,no tienen la capacidad depenetrar la piel y protegen delos rayos del sol.eso es algo muy importante, alos niños hay que protegernos adiario, 365 ías al año.