Si te encuentras al exterior, se recomienda:
- Si estás en un grupo, sepárate para evitar que la corriente viaje entre los .
- Si estás acampando en un área abierta, instálate en un valle, barranco u otra área baja.
- Mantente alejado del agua y objetos metálicos, como cercas y postes. Crédito: Adobe Stock
- Si estás en un grupo, sepárate para evitar que la corriente viaje entre los .
- Si estás acampando en un área abierta, instálate en un valle, barranco u otra área baja.
- Mantente alejado del agua y objetos metálicos, como cercas y postes. Crédito: Adobe Stock
Dentro de tu domicilio, sigue estos consejos:
- Mantente alejado de los teléfonos con cable. Utilizar teléfonos móviles o inalámbricos.
- No toques equipos eléctricos como computadoras, televisores o cables.
- No desenchufes equipos durante una tormenta eléctrica, pues existe riesgo de descarga.
- Evita la plomería. No te laves las manos, no te bañes, ni laves los platos durante la tormenta. Crédito: Adobe Stock
- Mantente alejado de los teléfonos con cable. Utilizar teléfonos móviles o inalámbricos.
- No toques equipos eléctricos como computadoras, televisores o cables.
- No desenchufes equipos durante una tormenta eléctrica, pues existe riesgo de descarga.
- Evita la plomería. No te laves las manos, no te bañes, ni laves los platos durante la tormenta. Crédito: Adobe Stock
Protégete y protege a los tuyos:
- Mantente alejado de puertas y ventanas con componentes metálicos.
- Mantente alejado de balcones, porches y fuera de garajes abiertos.
- No te acuestes en pisos de concreto ni te apoyes contra paredes de concreto.
- Protege a sus mascotas: Las casas para perros no son refugios seguros. Crédito: Adobe Stock
- Mantente alejado de puertas y ventanas con componentes metálicos.
- Mantente alejado de balcones, porches y fuera de garajes abiertos.
- No te acuestes en pisos de concreto ni te apoyes contra paredes de concreto.
- Protege a sus mascotas: Las casas para perros no son refugios seguros. Crédito: Adobe Stock