{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

¡Amiga, date cuenta! Andar con alguien tóxico te roba años de vida y la ciencia lo comprobó

Publicado 18 Ago 2021 – 06:11 PM EDT | Actualizado 20 Ago 2021 – 04:55 PM EDT
Comparte

Las relaciones amorosas tienen gran peso en el envejecimiento de una persona. La ciencia descubrió exactamente cuántos años puede ganar o perder un individuo dependiendo de la calidad en el vínculo afectuoso con su pareja.

Especialistas en neurociencia y psicología reunieron a un grupo de 974 participantes con el fin de estudiar su vida amorosa en relación a la calidad de vida.

El rango de edades que se tomaron en cuenta para crear la base de datos fue de los 26 a los 45 años. Los resultados tenían por objetivo ayudar a jóvenes adultos y personas de mediana edad a concientizar las consecuencias que tiene una relación tóxica en la esperanza de vida.

Los resultados fueron publicados en un artículo para la revista Psychology and Aging, demostrando que las relaciones humanas afectan directamente la salud y longevidad de una persona. Esto se debe a que aquellos que se encuentran en una relación maduran biológicamente más lento en comparación de alguien soltero.

Al envejecer, los humanos presentan un declive psicológico y en las habilidades motrices; mientras que los órganos también pierden la capacidad de trabajar al 100%.

Los expertos notaron que las personas con pocas relaciones sentimentales o con una mala química con sus parejas poseen una alta tasa de enfermedades y de muerte temprana.

El estudió arrojó que las relaciones de mayor calidad están asociadas con un envejecimiento biológico más lento. Concluyendo que las personas que están realmente enamoradas pueden llegar a vivir casi 3 años más (después de 2 décadas de relación).

Por el contrario, aquellos en una relación tóxica y de baja calidad pierden años de vida. Al estar estancado con una pareja con la que no se es feliz, se pueden restar de 1 a 1.3 años de vida por cada 2 décadas juntos.

Respecto a las personas que sufren violencia, los expertos descubrieron que la edad más frecuente en que aparecen comportamientos tóxicos es a los 32 años, mientras que a los 45 es muy raro que se presenten. Asimismo, explicaron que el maltrato psicológico es más común que el físico.

El envejecimiento se acelera en las personas que experimentan violencia por parte de su pareja debido al constante estrés que experimentan.

¿Conocías este curioso efecto de las malas relaciones en el envejecimiento? Cuéntanos en los comentarios tu opinión al respecto.

Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.

También te puede interesar:

Comparte