{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
alimentacion durante el embarazo

Evita la retención de líquidos en el embarazo usando otro tipo de ropa: 6 tips de expertos

Publicado 17 Sep 2020 – 11:28 AM EDT | Actualizado 17 Sep 2020 – 11:28 AM EDT
Comparte

Una de las molestias más comunes durante el embarazo es la inflamación de pies y tobillos, particularmente en el tercer trimestre.

De acuerdo con el sitio especializado INATAL, este fenómeno surge por el aumento del volumen sanguíneo, mala circulación de la sangre (ocasionada por el crecimiento del útero) y retención de líquidos.

La mejor alternativa para prevenir la hinchazón es seguir una rutina de actividades que mantenga a tus músculos activos, elimine las toxinas del cuerpo rápidamente y contrarreste los niveles de sodio.

Te mostramos 6 consejos de salud que te mantendrán lejos de esta molestia y te permitirán disfrutar de tu embarazo sin preocupaciones.

Tips para evitar la hinchazón

#1 Mueve tus pies

Aprovecha tus momentos de descanso y realiza ejercicios que fortalezcan tus articulaciones. Para lograrlo, debes mover la punta de los pies de adelante hacia atrás, mientras haces movimientos circulares con los tobillos.

Esto disminuirá la retención de líquidos y activará la circulación de la sangre, explican los especialistas del banco de células madre VidaCel.

#2 Caminatas cortas

Realiza paseos que tengan una duración de 10 a 15 minutos. Este ejercicio es perfecto para mejorar la condición física, tonificar las piernas y evitar la aparición de celulitis, afirma la Clínica de Ginecobstetricia de Annandale, Virginia.

No olvides utilizar un calzado cómodo que no lastime ni apriete a tus pies. Los tenis clásicos son una excelente opción.

#3 Agua: el mejor aliado

Además de mantener a tu organismo saludable, regular la temperatura corporal y aliviar la fatiga, el agua previene y disminuye la inflamación. La página de Midwives of New Jersey explica que cuanto más hidratado esté el cuerpo, menos líquido almacenará en sus tejidos.

Los especialistas recomiendan beber de 2 a 3 litros de agua al día y comer alimentos como lechuga, espinaca, tomate, naranja y manzana.

#4 Dile adiós a la sal

Consumir sal en exceso provoca una inflamación excesiva en las piernas, tobillos, pies y rostro. También aumenta las probabilidades de sufrir hipertensión arterial o preeclampsia y disminuye los niveles de calcio, afirman los expertos de Parenting First Cry.

Para prevenir estos padecimientos, debes evitar alimentos como bebidas azucaradas (refresco o jugo), salsa de tomate o soja, pan, galletas, aceitunas, mostaza, agua gasificada, pepinillos y conservas de carne y pescado.

#5 Ropa ligera

Anastasia Markley, copropietaria de The Clothiers Daughters y experta en ropa de maternidad, sugiere utilizar prendas largas, sueltas y con mucho elástico. Así te sentirás cómoda y evitarás presionar tu pancita, brazos o piernas.

Para no perder el estilo y conservar tu esencia fashionista, Markley recomienda usar baggy pants, vestidos midi, faldas largas y gabardinas.

#6 Dieta equilibrada

Una dieta rica en magnesio, vitamina B6, potasio y fibra es fundamental para acelerar la eliminación de líquidos, disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares e impulsar el crecimiento del pequeñín, afirma la Dra. Hrefna Palsdottir.

Por eso, debes incluir en tu dieta: toronja, papaya, pepino, apio, cebolla, piña, puerro, semillas de girasol (sin sal) y alcachofas.

Asimismo, Healthline menciona que los diuréticos naturales son ideales para reducir la retención de agua, aumentar la producción de orina y tratar la hipertensión.

Los más nutritivos son el tomate, pepino, zanahoria, berenjena, piña, uva, espárragos y sandía.

Sigue las recomendaciones de los expertos y anímate a probar un estilo de vida más saludable.

Esto no solo reducirá la inflamación, también impulsará la formación de tu bebé y te permitirá disfrutar de la última etapa del embarazo sin molestias.

¿Conoces otro consejo que sea útil? Compártelo en los comentarios.

mini:


Pst, pst pensamos que te gustaría leer esto:

Comparte