{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
alimentacion durante el embarazo

La mala salud bucal podría ocasionarte un parto prematuro y hay 4 pasos para prevenirlo

Publicado 15 Ene 2020 – 06:05 PM EST | Actualizado 16 Ene 2020 – 10:02 AM EST
Comparte

Los cuidados durante y después del embarazo siempre deben considerarse, ya que tu pequeño requiere de todo tu amor y atención, pero hay un detalle que muchas mujeres pasan por alto y que podría ser peligroso: su salud bucal.

De acuerdo con la doctora en gineco-obstetricia, Erika Torres Valdez, los cambios hormonales que se presentan durante el embarazo aumentan el riesgo de padecer gengivitis o periodontitis, males que permiten la entrada de bacterias al torrente sanguíneo desde la boca y pueden aumentar la posibilidad de un parto prematuro hasta siete veces.

La doctora recomienda cuatro acciones que deben realizarse si quieres prevenir un parto prematuro provocado por esta condición.

#1 Cuida tu dieta

La especialista recomienda olvidar el clásico 'ahora comes por dos' o 'cumple todos tus antojos de embarazada', pues es contraproducente. Recuerda que debes tener una dieta balanceada que incluya proteínas, vitaminas, ácido fólico y minerales. Asegura que los mejores alimentos son pan, arroz, pastas, frutas, verduras, yogurt, leche, queso, pescado, huevo, pollo y res.

#2 Evita ciertos alimentos

Las bacterias en la boca aman los ambientes dulces y ácidos que se producen cuando se consumen alimentos azucarados o ácidos. La doctora invita a que se reduzca el consumo de harinas hiperprocesadas, refrescos o alimentos fritos, así como bebidas energéticas.

#3 Consultas prenatales

La especialista no sólo se refiere a un cuidado con tu médico obstetra, también debes visitar a un odontólogo e informarle que estás embarazada, para que te recomiende productos especializados.

#4 Mejora tu aseo bucal

La doctora Torres asegura que es deseable buscar pastas de dientes específicas que eliminen de bacteria efectiva las bacterias en la boca y que se complemente con el uso de enjuague bucal. También es bueno visitar a tu dentista de manera recurrente y pedir consejos para evitar la gengivitis.

¿Sabías de este riesgo? ¿Qué haces con tu cuidado bucal?

Pst, pst, esto te interesará:

Comparte