null: nullpx
adaptaciones de videojuegos

5 razones para ver 'Mortal Kombat': los fatalities son brutales y es una gran adaptación

Publicado 19 Abr 2021 – 01:07 PM EDT | Actualizado 19 Abr 2021 – 01:07 PM EDT
Comparte

La tercera adaptación al cine de Mortal Kombat ya se estrenó y no decepcionó a los fans de la franquicia, pues tiene momentos brutales que le hacen honor a los videojuegos.

Pasaron más de dos décadas para que se desarrollara la tercera adaptación cinematográfica de Mortal Kombat, después de los fracasos de las primeras películas a finales de los 90.

La nueva versión de Mortal Kombat fue dirigida por Simon McQuoid y producida por James Wan y Todd Garner, dos figuras reconocidas en la industria, por lo que las expectativas eran altas.

Desde la preproducción de la película, se anunció que la nueva adaptación de Mortal Kombat sería clasificada para adultos y llevarían a la pantalla los fatalaties, el movimiento final de los personajes en el juego que no había sido mostrado en las entregas anteriores.

Por tales motivos, Mortal Kombat era una de las películas de acción más esperadas por los fanáticos de los videojuegos y las primeras reacciones tras el estreno han sido positivas.

La nueva película otorgó algunos momentos épicos que demostraron que valió la pena la espera y que es una digna adaptación del videojuego clásico. Te damos 5 razones por las que deberías verla:

Acción divertida

A pesar de que Mortal Kombat fue el debut en dirección de Simon McQuoid, el cineasta entregó una película de acción que muestra un balance entre la historia y las peleas.

Además, aunque la franquicia no se caracteriza por la comedia, McQuoid supo introducir chistes en momentos específicos sin hacerlos forzados y sin cortar el hilo de la historia.

No pierde la esencia de los videojuegos

Uno de los temores de los fanáticos de la franquicia era que, al igual que las entregas anteriores, la nueva película estropeara el universo original del juego.

Sin embargo, la imagen y los poderes de los personajes están adaptados correctamente.

La trama se desarrolla alrededor de Sub-Zero, quien tiene más tiempo en pantalla, pero la participación de otros personajes clásicos como Liu Kang y Kung Lao no decepcionaron, a pesar de ser secundarios.

La película tiene elementos propios para hacer funcionar la historia, pero tiene referencias a la historia y movimientos originales de los juegos de los 90.

Los fatalities

Los fatalaties son el distintivo de Mortal Kombat porque es el movimiento final con el que los personajes acaban con la vida de sus oponentes partiéndolos en dos, decapitándolos o extrayendo sus órganos con un espectáculo sangriento.

Es por eso que la nueva película es clasificada para adultos y, al mismo tiempo, existía un temor de que los fatalities no cumplieran las expectativas de los fanáticos.

No obstante, los movimientos son una adaptación correcta de los videojuegos y no hay censura el momento de desmembrar a un oponente o destruir su cráneo.

No todo es violencia

Además de las peleas y la sangre, la película tiene escenarios que simulan el mundo original en el que se desarrolla el juego de Mortal Kombat.

De esta manera, la película no solo es un espectáculo sangriento, también de paisajes ficticios recreados por computadora.

Podría haber una secuela

Mortal Kombat no deja un gancho en la historia, pero la subtrama de los personajes secundarios da pistas de una posible secuela.

Incluso con la exitosa fórmula de algunas franquicias de crear universos cinematográficos, Mortal Kombat podría tener el propio.

No te pierdas:

Comparte