{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

YouTube escuchó nuestras plegarias y ya no pondrá anuncios en algunos videos

Publicado 6 Feb 2020 – 12:45 PM EST | Actualizado 6 Feb 2020 – 01:03 PM EST
Comparte

YouTube tiene un modelo de negocio, que permite a los creadores de contenido obtener ganancias al agregar comerciales a sus videos.

Aunque esto es bien visto por los youtubers, a los s no les agrada tanto y muchos deciden instalar bloqueadores de publicidad para sus experiencias en línea, pero eso parece que está a punto de cambiar.

Al respecto, la Coalición Para la Mejora en los Anuncios en Línea explicó en un comunicado que habrá cambios importantes en todas las plataformas asociadas con ella, entre las que están Google y YouTube.

La coalición explicó que harán cambios importantes al momento de aplicar publicidad en un video, pues eliminarán los anuncios de todos los clips que duren 8 minutos o menos.

El comunicado explica que si un video tiene una duración menor a la mencionada, se retirarán tres tipos de comerciales:

  • Los que duren más de 31 segundos y que se puedan saltar luego de cinco segundos.
  • Cualquier anuncio que cubra un tercio de la pantalla.
  • Aquellos que aparecen a la mitad de un contenido.

Este cambio de debe a estudios recientes realizados por la coalición, que demostraron que los s sienten desagrado por la publicidad excesiva en los videos y activan bloqueadores de publicidad, algo que buscan erradicar para mejorar la experiencia de los s con la publicidad y que ambas partes obtengan una ganancia.

El cambio en la manera de presentar los contenidos se llevará a cabo el 5 de agosto del 2020, así que puedes prepararte para ver contenidos sin anuncios más pronto de lo que crees.

¿Qué le espera a YouTube tras la eliminación de la publicidad disruptiva?

No todo es felicidad con este cambio, pues hay creadores de contenido que tienen formatos cortos de video, lo que implica que deberán ampliar la duración de sus clips para poder monetizarlos.

Esto afectará a canales de animación o de pequeños skits, y los orillará a formar alianzas con marcas para presentar promociones pagadas dentro de sus videos.

Además, Google tendrá que ajustarse a los nuevos estudios mercadológicos que explican que una persona pierde interés en un comercial si éste dura más de 30 segundos, y en Internet esto se reduce a la mitad, lo que requerirá un mayor cuidado al colocar la publicidad en los videos.

¿Qué te parece este cambio en Google y YouTube? ¿Crees que es un acierto o un error?

mini:


Pst, pst, esto te interesará:

Comparte