{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Los avances tecnológicos para los que aún no estamos preparados y nos hacen temer al futuro

Publicado 25 Feb 2020 – 12:14 PM EST | Actualizado 25 Feb 2020 – 12:14 PM EST
Comparte

mini:


Los avances tecnológicos sorprenden a la humanidad todos los días. No sólo cambian nuestro estilo de vida, también se volvieron un tema controversial, debido a miles de personas en el mundo que los consideran un peligro para el desarrollo de las sociedades actuales.

Existen tres ejemplos claros que levantaron la paranoia colectiva tras ser revelados, y que muchos desearían nunca volver a ver en sus vidas.

El primero es el uso de nano-robots que se implantarán dentro del cuerpo humano para realizar cirugías, sin tener que invadir el organismo.

Algunos no ven con buenos ojos esta innovación, pues consideran dudoso que no se especifique qué pasará con los robots microscópicos tras cumplir su misión. ¿A caso vagarán por el organismo para siempre? Algo nada agradable de pensar.

El segundo invento que más desconfianza levanta es el uso del reconocimiento facial, mismo que ya está entre nosotros dentro de los smartphones.

El debate se abrió luego de que se creara la app Clearview, que tiene millones de perfiles a su disposición para detectar criminales.

El problema es que ninguna persona de su base de datos aceptó formar parte de ella. La aplicación contiene datos personales sensibles, que estarán a disposición de cualquiera que cuente con una fotografía de la persona.

La tercera innovación polémica es la creación de robots que realicen actividades coercitivas (similares a la policía o el ejército), pues se requiere de una persona detrás de ellos de total confianza.

Ahí es donde está el problema, pues es difícil saber cuál es el perfil que deberían buscar para esa persona.

¿Qué piensas tú? ¿Hasta dónde crees que la tecnología podría ser considerada peligrosa y hasta donde es segura?

Pst, pst, esto te interesará:

Comparte