{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Las 5 sustancias más venenosas del mundo

Publicado 19 Nov 2014 – 01:00 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Tradicionalmente, las sustancias más mortales del mundo fueron medidas a partir de indicadores de toxicidad. Estos valores señalan que cantidad se necesita para matar una media poblacional, y está basado en dosis por unidad de animal. Sin embargo, los científicos coinciden en que estas cifras son muy simplistas, existen muchas más propiedades que convierten en fatal un químico determinado. Veamos, pues, cuáles son las 5 sustancias más venenosas del mundo.

5. Veneno de serpiente

Cualquier lista de sustancias venenosas debería encabezarse con el veneno de serpiente. Esta sustancia contiene una combinación de muchas proteínas altamente tóxicas, de hecho su indicador de toxicidad es de 1 miligramo por kilogramo, pero una propiedad que distingue a las serpientes es la velocidad con la que inoculan su veneno, de modo que una serpiente puede tener una sustancia menos tóxica que otra y ser más rápida, al morder el poder de acción de dicho químico es mayor.

4. Toxina botulínica

La botulina es una sustancia que segregan las bacterias que viven en alimentos podridos, responsables de la enfermedad del botulismo. La toxina botulínica es probablemente la sustancia más venenosa del mundo, basta usar cinco nanogramos por kilogramo. Sus efectos son sobre el sistema nervioso, digamos solamente que en cantidades no letales puede dejar inactivo un ratón durante un mes.

Lo interesante de esta sustancia es que sus principios activos suelen escoger determinadas células del cuerpo, del mismo modo que afecta a algunos animales y a otros no. El hombre lamentablemente se encuentra en esta lista. Cuesta creer, por cierto, que algunos de sus compuestos se emplean en la industria cosmética, desde luego, no son tóxicos.

3. Arsénico

El arsénico es la sustancia con más fama como veneno para deshacerse de un animal, incluyendo al ser humano. Ciertamente, tiene una toxicidad del orden de los 13 miligramos por kilogramo; sin embargo, no es este aspecto el que la hace más peligrosa, sino la posibilidad de exposición a ella que hay.

Es poco probable que tengamos o con el veneno de serpiente, especialmente porque desde tiempos inmemoriales el hombre y cualquier presa de estos  reptiles pone un buen tramo de distancia entre ellos y dicha criatura. Pero el arsénico se encuentra formando parte de muchas aleaciones minerales, el rango de probabilidad de que nos intoxiquemos con esta sustancia es mayor, lo cual la torna en un químico altamente venenoso.

2. Mercurio

El mercurio en su estado puro no es tan tóxico como pudieramos suponer, la cuestión es que se le encuentra por lo general combinado y entonces aumenta su poder destructivo. Especialmente venenoso es el mercurio orgánico, cuyos indicadores de toxicidad son de entre 1-100 mg/kg.

1. Polonio

Y por último mencionaremos al polonio. Debemos decir que las propiedades de esta sustancia en sí misma no la hacen tóxica, como sí sucede con el mercurio o el arsénico. Lo que realmente mata en este elemento es su poder radiactivo (aquel que mató a la propia Curie). Cuando el polonio interactúa con el cuerpo animal, emite una radiación que destruye las células y afecta el ADN. El tiempo de vida restante para un organismo afectado es de un mes desde que ingiere el material.

Ya tienes una idea de cuáles son las propiedades de las 5 sustancias más venenosas del mundo, de modo que puedes mantenerte a buen recaudo y prevenir posibles accidentes.

Comparte