{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } } ] }
null: nullpx

Yo coleccioné todas las revistas de Playboy

Francisco Maqueo tiene 76 años y no le falta ni un desnudo de la revista.
14 Oct 2015 – 11:40 AM EDT
Comparte
Default image alt

Por Francisco Maqueo*


¿Se murió Hugh Hefner?

¿No?

¿No se murió? ¿Él lo autorizó?

Imagino que tras tantos años de verlas desnudas, ahora quiere ver mujeres vestidas. ¿Será eso?

Conozco tanta gente que encuentra tantos desnudos en internet, que no me sorprende la decisión; se ha vuelto demasiado sencillo abrir las páginas del internet. No sé, supongo. Yo no entiendo bien eso.

Imagino, pues, que mi colección de Playboy va a subir de valor.

Las portadas que más recuerdo son la de una texana de pelo muy largo. La de Patty McGuire, por supuesto. Pamela Anderson tuvo siempre mucha presencia, fue muy recurrente. Recuerdo a una de las Ángeles de Charlie. A unas gemelas rubias. Varias clásicas y muy memorables muchas de ellas. Una de las esposas de Hugh Hefner, con la que tuvo familia. Hay un mundo de portadas.

Pero Playboy no es todo un tema de desnudos. Ahí conocí a Ian Fleming, el autor de toda la saga del 007. Ahí publicó Ray Bradbury su Fahrenheit 451.

Fue una maravilla, la verdad. Entrevistas muy buenas, grandes personajes.

Por ahí pasaron Martin Luther King, Fidel Castro, muchos otros gobernantes y figuras de poder. Economistas, publicistas, cineastas. Abarcaron una gama muy amplia de la realidad. El contenido siempre fue muy bueno. No había censura. Lo único que le faltó a Playboy fue tener una entrevista con el Papa.

La verdad es que yo siento que esa parte del contenido se descuidó. Quizá yo fui envejeciendo y el contenido se fue cambiando para darle sentido a la gente más joven, que buscaba más contenidos sobre música y deporte.

Quizá no se mantuvo la relevancia de los personajes que entrevistaban. Se volvió más americana y menos internacional. También es cierto que la cuestión política me fue pareciendo cada vez más aburrida, pero eso a todas las escalas.

¿Las latinas? Seguramente salieron varias mujeres latinas, pero a mí no me vienen a la mente. Recuerdo algunas artistas, quizá con éxito en el cine, pero no tengo grabada a ninguna en especial. Quizá fue omisión.

La verdad es que si sigue trayendo buenos artículos y entrevistas, yo la seguiré coleccionando. No sé qué giro le darán para que siga siendo interesante. Imagino están muy afectados.

Yo había visto que había problema porque en los últimos dos o tres años hubo algunos ejemplares que la revista cubría dos meses, como enero-febrero, julio-agosto.

Lo cierto es que esto que, según me cuentan, está ocurriendo, marca el final de una época.

Todo tiene su fin. Qué tristeza.

---
*Francisco Maqueo tiene 76 años, vive en Dallas, Texas, y ha coleccionado todas las ediciones de Playboy . Este texto recoge su reacción al enterarse de que la revista ya no publicará más desnudos.

Ve también:

Comparte
Widget Logo