{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/parejas", "name": "Parejas" } } ] }
null: nullpx
Consejos

5 consejos para ayudar a los hijos a salir del clóset: no te alejes de ellos en la adolescencia

Publicado 29 Jun 2021 – 12:35 PM EDT | Actualizado 29 Jun 2021 – 12:35 PM EDT
Comparte

Los jóvenes de la comunidad LGBTQ, pasan por muchos desafíos a lo largo de sus vidas y si los padres no están involucrados, pueden generar un problema en su adultez.

Todos los padres quieren lo mejor para sus hijos y si deseas que ellos tengan la confianza de revelarte su orientación sexual e identidad de género en su etapa adolescente, sigue los siguientes consejos brindados por la Universidad de Johns Hopkins.

Tienen que sentirse amados y apoyados

Hay que comprender que si un adolescente no tiene confianza en sus padres será muy difícil que se abran y digan por sí mismos cómo se sienten respecto a su sexualidad. Por ello, si quieres que tu hijo o hija se acerque para darte la noticia, deben sentirse queridos y apoyados.

Si confían en sus padres, no tendrán problema alguno en confesarlo en el momento que quieran, únicamente se debe estar presente y abierto ante las circunstancias. ¡Palabras tan simples como «estoy aquí» o «te quiero», hacen una diferencia enorme!

Interesarse en su vida

Este punto va ligado con el anterior, porque sentir curiosidad por la vida de los hijos y preguntarles cómo les fue en la escuela, conocer sus amigos y cuáles son sus intereses hará que la relación se fortalezca y el miedo de confesar su orientación sexual sea muy poco.

Hablar con ellos, en especial en la adolescencia, tendrá un cambio positivo en sus vidas. Puede parecer obvio, pero muchos padres tratan de alejarse en lugar de acercarse en una etapa tan difícil.

Aceptar los hechos

Hay tres cosas que como padre jamás hay que olvidar:

No es algo que deba arreglarse: Pensar que algo está mal con los hijos y tiene una cura es un error.

El tener otra orientación sexual no es una enfermedad: Ese mito debe quedar en el pasado y si se acepta ese hecho, todo será mejor.

No se deben buscar culpas: Aquí no existen culpables. En lugar de señalar, mejor celebre que su hijo o hija que tuvo la confianza de compartir su sentir.

Estar involucrado en la escuela

Los hijos también deben sentirse cómodos en la escuela debido a que prácticamente es su segunda casa. Por ende, el apoyar la inclusión dentro de las aulas le hará comprender a los adolescentes que sus padres apoyan el movimiento LGBTQ. Si la escuela no brinda información de este tipo, es mejor acercarse para asegurar su calidad de vida.

Hay que asegurarse que tenga relaciones saludables

Esto se refiere a que tenga conexiones con otras personas e incluso tener citas, aunque sea abrumador para los padres de la comunidad. Para mantenerlos a salvo, es mejor conocer a las otras personas que son cercanas a sus hijos y mantenerse en o.

De hecho, alentar a los hijos a tener citas de manera saludable a una edad apropiada emite un mensaje de que las relaciones LGBTQ son normales y no hay nada que ocultar.

Cuidar sus visitas a las apps de citas

Muchas plataformas brindan a la comunidad LGBTQ un espacio inclusivo para conocer más personas, pero las apps de citas pueden tener contenido inapropiado para los adolescentes, entonces poner un límite en el uso del teléfono y redes debe ser otro punto importante.

Como consejo final, no hay que presionar a los hijos. Si como padre intuyes que pertenece a la comunidad LGBTQ, acorralarlo y preguntarle de manera directa no surtirá efecto, así que es mejor esperar a que ellos se acerquen.

Ve también:

Comparte