Gobierno no pagará bono de Navidad el 4 de diciembre

El bono de Navidad que debía ser pagado este próximo 4 de diciembre no será emitido. Así se informó mediante la Carta Circular 1300-09-15, carta que se volvió viral en las redes sociales.
En la misiva se informó, entre otras cosas, las fechas para el pago de sueldo, bono de Navidad y pensiones para el año fiscal 2015-2016. "Se enmienda esta Carta Circular para informar que el bono de Navidad no será pagado el 4 de diciembre de 2015”, indicó Flores Galarza en la misiva.
La carta fue publicada en la página electrónica del Departamento de Hacienda.
Pese a que no se emitirá un pago el viernes, el gobierno tiene que pagar el bono de Navidad pues es ley. Lo que no tiene claro es cuando se hará ese pago.
Por su parte, el gobernador Alejandro García Padilla aseguró que su istración está haciendo “todo lo posible” por pagar el Bono de Navidad a los empleados públicos, pero reiteró que la caja del gobierno no tiene fondos.
“Mire, el bono de Navidad es ley. ¿Sabe?… No es un elemento de darlo o no darlo, se incumple una ley si no se da. La ley dice que tengo hasta el 20 de diciembre, y tengo que hacer todo lo posible por encontrar ese dinero”, señaló García Padilla.
Según Víctor Suárez, gobernador interino, “todas las obligaciones del gobierno de Puerto Rico, nómina, reintegros, obligaciones de deuda, están bajo continua evaluación durante estos días y se tomarán las determinaciones cuando surjan esos vencimientos”.
Para poder emitir el pago del bono navideño el gobierno necesita alrededor de $130 millones.
Preparan mandamus para obligar al gobierno pagar el bono
Un grupo de abogados encabezado por el activista Hiram Torres Montalvo prepara un recurso de mandamus para obligar al gobierno a pagar el bono de Navidad a todos los empleados públicos.
“Según la Ley 168, el gobierno tiene hasta el 15 de diciembre para enviar el bono de Navidad a todos los servidores públicos. No hay otra forma y la ley es clara en eso. Si la istración no hace este desembolso, como legal y moralmente está obligado, estaría violando la ley y eso no lo vamos a permitir”, señaló Torres Montalvo.
“Ya estamos preparados para dar esta batalla hasta las últimas consecuencias. De lo que estamos hablando es que el gobierno está jugando con miles de padres de familia y de niños, que de continuar negándose a pagar este bono, se quedarían sin regalo estas navidades y eso no lo vamos a permitir”, dijo a su vez Javier Pares, otro de los abogados que están trabajando en el recurso.
Por su parte, Carlos Flores, un empleado público, se unió al reclamo de los letrados, indicando que el gobierno ha sido irresponsable en la forma como ha manejado el asunto.
“El gobernador Alejandro García Padilla y el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, debieron haber sido más responsables en la manera en que han manejado este asunto. Si ellos hubiesen entendido que no había dinero suficiente para el bono, lo menos que debieron hacer era notificarnos con tiempo de antemano”, comentó Flores quien sería uno de los demandantes en el caso.
Un mandamus es un recurso legal extraordinario utilizado para obligar al gobierno a cumplir un deber ministerial, tal y como le correspondería en derecho.
Según agregó Torres Montalvo, el recurso se encuentra bastante adelantado y estaría listo para ser presentado ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan dentro de unos días.
“Quiero dejar esto claro. Si no había dinero, el gobernador hubiese pedido una exoneración del pago del bono, tal y como han hecho cientos de comercios alrededor de todo Puerto Rico. Sin embargo, eso no fue lo que hizo. Está jugando con la salud mental de nuestros servidores públicos. No nos va a templar el pulso con esta acción. Este acto de irresponsabilidad se va a terminar”, añadió Torres Montalvo.
Federación de Maestros exige pago del bono de Navidad
San Juan - Como “otro golpe del gobierno al magisterio y a los demás empleados públicos” calificó la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) la decisión del Departamento de Hacienda de no pagar el bono de Navidad este viernes 4 de diciembre.
“Exigimos el pago del bono y denunciamos esta medida como un acto de mala fe del gobierno de Alejandro García Padilla, que prefiere pagarle a los fondos buitres antes que a los trabajadores”, denunció Mercedes Martínez, presidenta de ese sindicato.
En la Carta Circular 1300-13-16 con fecha del 30 de noviembre el subsecretario de Hacienda, Juan A. Flores Galarza, revocó una comunicación anterior donde se fijaba el viernes 4 como la fecha para hacer el pago.
La circular señala textualmente que “el bono de Navidad no será pagado el 4 de diciembre de 2015”. El documento no establece una fecha para que se cumpla con esa obligación.
Mercedes Martínez señaló que “la FMPR exige al gobernador García Padilla el pago sin dilaciones del bono al magisterio y a todo el personal de las distintas agencias”.
“Alejandro García Padilla encontró la manera de pagarles a los bonistas buitres, desfalcando las finanzas de varias corporaciones públicas. Si hay dinero para los que tienen de rehén a Puerto Rico, debe haberlo para pagarnos a quienes nos levantamos todos los días a echar al país adelante con nuestro esfuerzo”, sentenció la dirigente magisterial.
“Que deje la demagogia a un lado y haga buena su alegación de que, entre pagarle a los bonistas o pagarle a la gente, le pagará a nuestra gente”, reclamó.