{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
alimentación y nutrición

Los SÍ y los NO de tu dieta durante el embarazo

Publicado 2 Nov 2015 – 10:30 AM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Para cuidar tu figura y también cuidar tu salud y la de tu bebé, lo más importante es llevar una dieta balanceada y saludable.

Los alimentos y las bebidas que elijas jugarán un rol muy importante, es por eso que a algunos  debes decir SÍ y a otros NO para tener una dieta saludable en el embarazo, ¡entérate cuáles son!

#11 NO: Sushi

El sushi es una comida que deberías evitar en tu embarazo. No solo es una comida que tiene muchísimas calorías, sino que además, al ser crudo, puede provocar determinadas enfermedades o infecciones.

#10 SÍ: Alimentos frescos

Los alimentos frescos deberían primar en tu dieta en estos nueve meses. Son ricos en vitaminas y en fibras y aportarán lo necesario para ti y tu bebé. Puedes necesitar lavarlos varias veces antes de comerlos, pero los alimento frescos son los más saludables.

Comer muchas frutas y verduras es necesario en el embarazo, y te ayudará a no aumentar considerablemente de kilos.

#9 NO: Bebidas sin pasteurizar

En las tiendas, la mayoría de las bebidas que venden es pasteurizada, sin embargo antes de efectuar la compra intenta corroborar si es o no pasteurizada. Las bebidas sin pasteurizar pueden tener determinadas bacterias y toxinas, por lo que será mejor evitarlas.

#8 SÍ: Quesos blandos

Los quesos blandos son muy buenos para tu alimentación, pero debes tener cuidado y elegir aquellos que se hacen con leche pasteurizada.

#7 NO: Algunos pescados

Los pescados que tienen altos niveles de mercurio pueden ser perjudiciales para ti y sobre todo para tu bebé. El pez espada, el atún blanco o el tiburón pueden ser algunos ejemplos de los pescados que deberías evitar.

#6 A veces: Algunos pescados

Sin embargo hay otros pescados que no son tan malos como lo puede ser el salmón o las sardinas. Pero debería ser limitado su consumo, porque de todas maneras tiene mercurio aunque en menores cantidades.

#5 SÍ: Proteínas magras

Cuando estás embarazada es muy importante que consumas proteínas para que tu bebé se desarrolle y crezca de la mejor manera. Pero intenta de que sean proteínas magras, algunos ejemplos puede ser el queso de soja, la leche, los frutos secos y la carne magra.

#4 A veces: Cafeína

Puedes consumir por día aproximadamente 200 mg de cafeína, esa cantidad es considerada segura. Pero un exceso de consumo de cafeína puede hacer que tu bebé nazca prematuramente.

#3 NO: Alcohol

El alcohol no solo tiene muchísimas calorías y hará que subas e peso, sino además, y lo más importante, es que puede afectar la salud de tu bebé y producirle ciertas enfermedades.

#2 SÍ: Granos enteros

Durante el embarazo las energías no son las mismas, sin embargo puedes consumir alimentos que te brinden mucho más energías para encarar el día de la mejor forma. Intenta incluir en tu dieta avena, arroz o pan integral, entre otros.

#1 NO: Carne cruda

Desde pescados hasta mariscos crudos o carnes poco cocidas,  intenta evitarlas. Las carnes crudas o semi crudas pueden generar infecciones o enfermedades en ti o en tu bebé.

Llevar una dieta balanceada y saludable durante el embarazo es muy importante no solo para mantener el peso, sino también para que todo salga bien con tu bebé y la salud de ambos sea perfecta. ¡Intenta implementar estos consejos en tu alimentación!

Comparte