{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
Bullying

La obesidad infantil tiene una causa que no tiene relación con la comida, expertos advierten

Publicado 26 Ago 2019 – 10:54 AM EDT | Actualizado 26 Ago 2019 – 10:54 AM EDT
Comparte

El sobrepeso es uno de los problemas más comunes que aquejan a los niños. Se estima que para el año 2025 habrá alrededor de 70 millones de infantes con problemas de peso, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Además de afectar su salud física, la obesidad perjudica su bienestar emocional y su autoestima. Muchos pequeños se enfrentan al bullying escolar a causa de la obesidad, y como si esto no fuera suficiente, también son juzgados por los adultos, situación que los perjudica aún más.

Algunas personas piensan que burlarse del sobrepeso de los niños podría motivarlos a adelgazar, pero en realidad pasa lo contrario.

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Ciencias de la Salud de Maryland y por el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, mofarse de los pequeños a causa de su peso puede provocar que gane kilos extras en la edad adulta. Cuantas más bromas y burlas experimentan los niños y adolescentes, más peso pueden ganar.

Los investigadores estudiaron de cerca a 110 niños y adolescentes jóvenes con sobrepeso o cuyos padres tienen algunos kilos extra, pues esto último aumenta la probabilidad de que los niños desarrollen obesidad en un futuro.

El 62% de los niños con kilos de más dijo haber sufrido de burlas y acoso, mientras que sólo el 21% de niños con peso normal se enfrentó al bullying. Los pequeños que sí eran objeto de burlas ganaron un 33% más de masa corporal.

El estudio no indagó en los motivos por los que los niños ganaban peso, pero la organización Mayo Clinic explica que la ansiedad y el estrés que provoca el acoso puede incrementar desórdenes alimenticios, como el trastorno de apetito desenfrenado, donde las personas no pueden controlar su manera de comer.

La obesidad infantil puede estar causada por una dieta poco saludable y con una gran ingesta calórica, la falta de ejercicio y factores hereditarios y psicológicos.

Cuando no se atiende, la obesidad infantil puede traer otras complicaciones como diabetes tipo 2, colesterol y presión arterial alta, asma, trastornos del sueño y enfermedad del hígado graso.

Para atender el problema del sobrepeso en los pequeños, es necesario acudir con el pediatra y con un nutriólogo infantil que pueda estabilizar el peso del niño. También es recomendable visitar a un psicólogo especializado en niños, para que el proceso beneficie además a la salud emocional del infante.

Es muy importante estar al pendiente del comportamiento del niño para identificar si está sufriendo bullying escolar. A la vez, es fundamental no permitir que los de la familia y otros adultos hagan burlas o comentarios sobre el peso del pequeño, pues esto sólo lo perjudicará.

Te recomendamos:

Comparte