5 frases de ‘consuelo’ que nunca debes usar con tu hijo: puedes causarle un daño peor
Con mucha frecuencia, los adultos tienden a menospreciar los problemas de los niños. En realidad, existe toda una explicación psicológica del por qué algunas personas mayores ridiculizan los juicios de infantes, pero por sesgo popularizado, siempre hay algo de indiferencia hacia los conflictos que enfrentan los más jóvenes.
Los psicólogos y expertos pedagogos contemporáneos, coinciden en que, aunque ésta mala praxis se ha ido mitigando conforme la salud mental obtiene la importancia que merece en la sociedad, todavía se habla de un menosprecio que daña a los menores.
Especialistas como Alison Escalante, reciben en su consultorio miles de niños menores de 12 años con fuertes problemas de depresión, ansiedad, estrés, y hasta potenciales ideas suicidas.
Lo preocupante, es que dichas afecciones no son necesariamente genéticas, sino que algunas se originan debido a la desestimación adulta. Escalante es clara al respecto:
Para Escalante, es imprescindible que todo niño angustiado sea escuchado, aunque sea por “pequeñeces”. Por eso, invita a todos los padres que acuden a ella a evitar cinco frases dañinas de "consuelo". NUNCA deben ser dichas cuando un niño detalle su angustia:
“Yo tengo peores problemas”
¿Cómo esperas que un niño entienda tus problemas si tú, que se supone que eres el “experimentado” en la discusión, no tienes madurez para escuchar los de él?
No puedes pretender que un niño se consuele con esa frase, eso no le ayuda en nada y le hará creer que ninguno de sus conflictos es importantes.
“Ahora no tengo tiempo para escucharte”
Quizás estés ocupado, pero la apertura sincera de un niño no puede esperar. Si debes irte, es mejor decir: “tenemos esta charla pendiente. Tranquilo, yo te ayudaré”.
“¿Y por eso te vas a poner a llorar?”
De nuevo: se fomenta la abstención a la apertura. Aunque te parezcan “niñerías”, los problemas de un menor que lo hacen llorar, son los que más le duelen, y por ende, merecen ser tratados.
“Ya estás grandecito para saber cómo resolver esto”
Es obvio decirlo, pero tu hijo nunca será más grande que tú, así que siempre requerirá de tu expertise para situaciones con las que no esté familiarizado o cómodo.
“Ya pasará, olvídalo”
Quizás lo digas con buena intención, pero la idea de que todo problema es “pasajero” no es del todo sana. Por supuesto que un niño merece saber que, en general, todo estará mejor… pero, ¿mientras tanto qué se puede hacer?
¿Ya sabías sobre estas frases a evitar cuando un pequeño tiene problemas? Da tu opinión al respecto en los comentarios.
Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.
Ve también: