¿Está bien regañar a un hijo ajeno?
Sí, muchas veces te hubiese encantado regañar al niño de ese vecino que se pasa a tu casa más de 20 veces al día para buscar el balón que siempre, pero siempre, termina en tu jardín. Pero tienes cierto cuidado porque ese niño no es tu hijo.
Por eso, hoy te contaré si está bien regañar a un hijo ajeno o no, para que ahora sí le digas a ese niño que tenga más cuidado cuando juegue al fútbol con los amigos.
El mal comportamiento en niños que no son nuestros hijos
Como madres, vivimos rodeadas de niños por lo que, inevitablemente, nos encontramos ante más niños con mal comportamiento de lo que querríamos y, si ese mal comportamiento afecta a nuestros hijos, no tenemos otra que lidiar con la situación.
Pero, ¿realmente corresponde que regañe a un niño si no es mi hijo? ¿Amerita la situación? ¿Cómo se lo tomarían sus padres? ¿Cómo reaccionaría yo si otro adulto regaña a mis hijos? Ajá, amiga, muchas preguntas.
Corregir o no corregir, esa es la cuestión
Según una encuesta realizada en Estados Unidos a un grupos de padres, 33 % de quienes participaron dijeron que nunca se debería disciplinar al hijo de otra persona a menos que se tenga permiso para hacerlo. Además, un 60 % de los encuestados dijo que no se animaría nunca a corregir a un niño ajeno delante de sus padres, ni aunque lastimaran a un hijo propio. Y tú como madre, ¿te animarías?
Sin embargo, según otras opiniones, sí está bien corregir a un hijo ajeno cuando está dentro de nuestros límites y rompe reglas que queremos se cumplan dentro de ellos. Por ejemplo, si tu hijo invita a un amigo a jugar a casa y, como el otro niño lo hace en su casa, se ponen a jugar al balón en la sala, pero eso es romper una regla que tú ya habías establecido con tus hijos, perfectamente puedes regañarlo porque está dentro de tu “jurisdicción”, por decirlo de alguna manera. Así que vete sintiendo contenta, podrás regañar al hijo de tu vecino.
Por otro lado, y esto ya es pura y exclusivamente mi opinión como madre, pienso que si mi hijo hace algo indebido por ahí que lastime a alguien o tenga consecuencias malas, me gustaría que alguien le diga que no debe hacer eso, que alguien lo corrija y le aplique una penitencia. Y tú, ¿ aceptarías que alguien regañe a tus hijos? ¿Por qué no le preguntamos también a tus amigas así sabemos a cuántas madres les molestaría y a cuántas no? Comparte el artículo en las redes y averigüemos.
Mientras tanto, ¿qué te parece si te muestro estos consejos para regañar a un hijo constructivamente?