{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
conducta del niño

¿Cómo impedir que la violencia en los medios afecte la conducta de nuestros hijos?

Publicado 16 Mar 2015 – 11:30 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Un niño de 7 años resultó ileso tras ser perseguido por su hermano de 12 años con un arma en la mano. Lo que parece ser el titular de una noticia, es en realidad la escena que se repite cada día en miles de casas del mundo; niños que juegan a simular ser el bueno y el malo de las películas, series de TV y videojuegos. El arma es de juguete, tal vez una pistola de agua, pero no cambia el hecho: la violencia genera más violencia.

La violencia se hace presente en la vida de nuestros hijos en diferentes formas, tal vez en algún capítulo de su caricatura favorita o en juego de roles. Lo que parecer ser una actividad inofensiva, como lo es el juego, puede estar contaminada con un mensaje que se instala en la mente de nuestros hijos: tienes que sobrevivir, los malos nunca ganan, todo vale para cumplir tus objetivos, resiste y lucha. ¿Qué opinas tú?

Niños buenos vs. Niños malos

¿Acaso te habías detenido a pensar en el mensaje que pueden estar recibiendo tus hijos al pasar varias horas frente al televisor? Pero la violencia no sólo está presente en la tantas veces denomida “caja boba”, hoy en día los niños tienen a diferentes formatos móviles en los que se comparten diversos contenidos que pueden contener violencia. Sin embargo, esto no quiere decir que los niños que ven violencia necesariamente van a ser violentos, pero el riesgo es mayor en comparación a aquellos que no ven violencia.

Algunos estudios sobre la violencia y los niños, indican que los niños buenos son propensos a ser violentos cuando ven que un personaje bueno de la televisión recurre a la violencia para resolver un problema. En ese sentido, los niños entienden que la violencia es necesaria en caso de necesitar conseguir algo. ¿Estás de acuerdo?

¿Niños burbuja?

Prohibir a los niños ver programas de televisión con contenido violento o no jugar videojuegos con esas características, no es la forma de impedir que la violencia pueda afectar la conducta de tu hijo.

En este mundo donde papá y mamá salen a trabajar, es muy difícil controlar el contenido al que acceden los niños, considerando que tienen al alcance de sus manos celulares, computadoras y televisión con cable que con solo un clic o apretar un botón, pueden ver lo que se les da la gana. Sin embargo, existen algunas herramientas para que los padres restrinjamos los contenidos con violencia.

El sitio web Common Sense Media nos permite a los padres encontrar una lista de contenido apto para niños o encontrar recomendaciones de películas y programas.

La mayoría de las empresas de cable visión ofrecen la opción de bloquear desde el control remoto los canales que no queremos que nuestros hijos vean.

Otra opción es grabar diversos programos o películas aptas para nuestros niños, y utilizar ese video cuando debemos dejarlos solos en casa o entretenidos mientras terminamos con las tareas del hogar.

El sitio web ESRB nos permite a los padres encontrar videojuegos clasificados según la edad del niño.

Existen varias herramientas para impedir que la violencia afecte a nuestros niños. Está en nosotros los padres el buscarlas y darles uso.

Comparte