{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
buena conducta

5 maneras razonables de disciplinar a un niño

Publicado 2 May 2015 – 10:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Marcar límites a los hijos no es fácil, en especial a los más chicos de la familia porque nos enternecen y no podemos disciplinarlos, o porque creemos que son demasiado pequeños para comprender. Sin embargo, es posible llevar a cabo esta tarea con estas 5 maneras razonables de disciplinar a los niños.

1. Define los usos del "no"

Muchas madres acostumbran a repetir el “no” y dar una orden, la cual el niño con el tiempo desobedecerá pues no tendrá miedo de las advertencias y adoptará el “no” como algo natural.

Deberás elegir en cuáles situaciones lo regañarás y en cuáles no. El “no” debe usarse para prohibiciones, por lo que define en qué momentos será necesario ser tan estricta.

2. Elimina las tentaciones

Todo niño encuentra ciertas cosas como irresistibles. Puede que el ver la puerta de calle abierta le provoque la reacción de salir corriendo sin medir el peligro ni escuchar los “no” que grites. En ese caso, será mejor que mantengas la puerta de calle cerrada para evitar que sea tentado a desobedecer y ponga su vida en peligro.

3. Regaña de modo simple y fácil

Los niños pequeños brindan muy poca atención y de seguro no recordaran grandes charlas. Es por ello que cuando los regañes utiliza un tono de voz claro y con pocas palabras simples explica lo que deseas trasmitir.

4. Sé firme

En sus primeros años de vida los niños intentan comprender cómo su conducta afecta a su entorno, por lo que deberás ser firme.

Si diste una orden un día, procura mantenerla y no permitas que se deje de cumplir, pues sino crearás confusión en tu niño. Mantente segura y no cedas, ellos pueden detectar la indecisión.

5. Utiliza un sistema de premios y castigos

Tu hijo necesita saber que cada acto de obediencia será debidamente premiado, y la desobediencia castigada. Cada vez que le das una advertencia es preciso que la cumplas cuando tu niño vuelve a desafiarte y a desobedecer. Los castigos pueden estar relacionados con la interrupción de su momento de diversión, o sustrayéndole momentáneamente un juguete de su agrado, etc. Al cabo de un tiempo notará que tiene que cambiar su conducta pues sino las consecuencias serán desagradables y sabrá que tú no dudarás en cumplirlas.

Recuerda que es saludable fijar reglas porque muchas veces salvarás a tu hijo de graves peligros y contribuirás a la formación de su conducta

Comparte