¿Tienes un pequeño agujero junto a la oreja? La ciencia tiene la explicación
Es probable que conozcas a alguien (o tú mismo) con uno o dos agujeros pequeños, que están arriba de la zona en donde el cartílago de la oreja se une con el rostro, y que en muchas ocasiones se confunden con una cicatriz de piercing.
Su nombre médico es seno o fosita preauricular y, según el dermatólogo Norbey Tique, de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica, también se manifiestan como pequeños quistes que pasan desapercibidos, hasta que sufren de una infección molesta o dolorosa.
Estas aparecen durante la formación del embrión; es decir, son malformaciones congénitas, ya sea por algún tipo de complicación durante el embarazo o por herencia genética.
También se deben —en mucha menor medida— a algún tipo de condición o síndrome en la piel, que no se detectó a tiempo.
El Instituto Nacional de Salud en Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) explica que esta condición aparece con mayor frecuencia en personas de ascendencia africana (10% de toda su población), asiática (10%), estadounidenses (5%) y británicos (1%).
¿Qué síntomas tienen los senos o fosas preauriculares?
La NIH explica que la mayoría de los senos preauriculares no tienen síntomas o problemas a menos que se infecten, en cuyo caso las señales más comunes son inflamación, enrojecimiento, aparición de líquidos o pus y, en casos más avanzados, dolor severo.
Si aparece alguno de estos síntomas, es recomendable visitar a un doctor, quien te recetará antibióticos para su tratamiento.
En caso de que el área esté demasiada inflamada, requerirá drenar el líquido por medio de una pequeña incisión.
Este tratamiento puede variar, pues el NIH asegura que hay una corriente médica que considera retirar por métodos quirúrgicos el seno prearicular, para evitar futuras complicaciones.
¿Por qué aparecen los senos preauriculares?
Aún no se tiene certeza sobre por qué aparecen, pero especialistas explican que existe dos teorías entre la comunidad médica que aún no son del todo aceptadas, pero que podrían explicar la aparición de este tipo de agujeros en la piel.
El biólogo evolutivo Neil Shubin tiene otra teoría y es que estos pequeños agujeros son remanentes de branquias de peces que se perdieron con el tiempo, luego de que los antecesores del ser humano comenzaron a caminar sobre la Tierra.
¿Conoces a alguien que los tenga o tú posees uno de estos agujeros en el oído?
mini:
Pst, pst, esto te interesará si quieres cuidar más de tu salud: