Lo que tus calambres musculares por ejercicio están tratando de decirte sobre tu cuerpo
La sensación de calambres puede irrumpir en cualquier momento y lugar, mientras andamos en bicicleta o realizamos nuestra rutina diaria de ejercicio. Pero, ¡ten cuidado! Al parecer estos suceden por un motivo y debes prestar suma atención a lo que tus calambres musculares por ejercicio están tratando de decirte. En este artículo te enseñaremos de manera que sepas y puedas tener cuidado y precaución la próxima vez que te dispongas a realizar alguna caminata o ejercicio rutinario.
#1 Puntadas
Estas suelen ser muy comunes, pero en general no se sabe con precisión cuales son las causas de las mismas; lo que sí es seguro es que para aliviar el dolor, nuestro sistema necesita recibir más aire en el lugar donde sientes el calambre, y de esta manera se te aliviará inmediatamente. Levanta los brazos sobre la cabeza para permitir que el oxígeno llegue al músculo de la cavidad torácica, o aplica simplemente presión con las manos donde sientas el dolor, luego inhala y exhala lenta y profundamente.
#2 Calambres estomacales
Cuando comemos demasiado y decidimos hacer ejercicio, el tracto gastrointestinal y los músculos entran en una batalla. Si ganan los músculos es probable que tengamos calambres estomacales. Si estos calambres son frecuentes en ti, debes comer 1 o 2 horas antes de entrenar, de esta manera tu cuerpo digerirá todo y no tendrás inconvenientes.
#3 Dolores fuertes en el músculo
Estos dolores fuertes se deben a que, cuando se trabaja mucho un músculo, no reponen tan rápido sus nutrientes como deberían. Para aliviar estos calambres debes comenzar por poner en pausa el entrenamiento rutinario, y de esta forma le darás tiempo al músculo para relajarse; otra actividad que puede ayudarlo a que se relaje es la caminata, ya que logrará aflojar el músculo.
#4 Calambres inexplicables
Cuando hablamos de este tipo de calambres, debemos entender que estos pueden originarse por no calentar como deberíamos o porque durante el entrenamiento no relajamos los músculos como deberíamos y los contraemos.
Esto fue lo que tus calambres musculares por ejercicio están tratando de decirte sobre tu cuerpo; presta atención a tu cuerpo y recuerda que este siempre tiene algo importante para decirte a través de cada cosa que te sucede, no pases por alto las señales y aplica estos consejos. Disfruta de tu rutina de ejercicios libremente, sin calambres molestos y dolorosos que intervengan en el camino.
No te pierdas: Cómo aliviar los calambres musculares