{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
bajar de peso

La dieta Keto puede afectar tu salud con sólo una semana de seguirla, advierten especialistas

Publicado 11 Feb 2020 – 12:47 PM EST | Actualizado 11 Feb 2020 – 12:47 PM EST
Comparte

En lo que respecta a las dietas para bajar de peso, existen cientos de opciones, cada uno con sus ventajas y desventajas.

Las más populares son la dieta mediterranea y la Keto, ambas con resultados comprobados; pero según un nuevo estudio sólo son efectivas a corto plazo.

¿En qué consiste la dieta Keto?

La dieta Keto consiste en reducir la ingesta de hidratos de carbono al mínima y sólo consumir proteínas y grasas saludables durante el día.

De esta manera tu cuerpo comenzará un proceso llamado cetogénesis, que consiste en la quema de grasa del cuerpo a falta de glucógeno, el combustible que brindan los carbohidratos.

¿La dieta Keto ayuda a bajar de peso?

Miles de personas aseguran que la dieta Keto es una alternativa fantástica para quemar esos kilitos de más, en poco tiempo.

Incluso, la actriz Halle Berry afirma que es el método de alimentación que sigue para bajar de peso antes de una filmación.

¿Tiene alguna desventaja practicar la dieta Keto?

Hasta el momento había pocas objeciones contra la dieta Keto, debido a sus abrumadores resultados. Pero un estudio reciente, dirigido por la doctora Emily Goldberg, de la escuela de Medicina de Yale, reveló que no es sostenible por mucho tiempo y puede tener efectos adversos en el organismo desde la primera semana.

De acuerdo con Goldberg, esta dieta engaña al cuerpo para quemar grasa, pero cuando el organismo reduce el nivel de glucógeno (que se obtiene de los hidratos de carbono) entra en 'modo de hambre' ( starving mode) aunque hayas saciado tu apetito.

En ese momento el organismo toma su propia grasa (junto con otros elementos) para crear células llamadas cetonas, que utiliza como una fuente de energía.

Cuando el cuerpo quema las cetonas, las células gamma delta T se expanden por todo el cuerpo. Dichas células tienen como objetivo reducir la inflamación en el cuerpo y ayudar a disminuir el riesgo de padecer diabetes.

Hasta aquí todo suena bien, pero la doctora Goldberg advierte que después de algunos días en 'modo de hambre' tu organismo quema las células T porque contienen grasa.

Esto aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, además de que hay menos células que reduzcan la inflamación del cuerpo.

También hay otro factor que se debe considerar. En la dieta Keto se corre el riesgo de consumir más grasas de las que se queman (sobre todo si se realiza poca actividad física), lo que da paso a la obesidad y también aumenta el riesgo de sufrir diabetes.

Goldberg explica que antes de prescribir una dieta se deben realizar pruebas en un ambiente controlado, para entender cómo podría afectar o beneficiar a tu organismo que lleves un determinado régimen, pues eliminar cualquier tipo de alimento podría causar estragos en tu salud.

¿Llevas esta dieta o has intentado alguna? ¿Tuviste algún tipo de efecto secundario a la larga?

mini:


Pst, pst, esto te interesará:

Comparte