{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Asma

Información sobre el asma

Publicado 31 Ago 2011 – 07:55 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El asma es una condición que involucra la hinchazón de los bronquiolos, o la constricción de las fibras musculares alrededor de los bronquiolos y alveolos. Muchas personas que padecen esta condición describen los ataques como si tuvieran una barra de metal atravesando su pecho. El asma es una condición crónica, lo que significa que no puede ser curada, pero puede ser controlada y mejorada con medicaciones y medidas preventivas.

Las personas que sufren de asma, así como las que sufren otras condiciones crónicas controlables, cuando comprenden que tienen muy buenos resultados con varias técnicas de autocontrol, comienzan a llevar un estilo de vida mucho más libre. En algunos países, las prestadoras de servicios de salud están utilizando una práctica muy buena, la que involucra a expertos en el tema que dan información a los pacientes sobre el autocontrol de su condición.

La meta del autocontrol del asma es tener un más fácil a la información que los pacientes necesitan para controlar perfectamente su condición sin necesidad de terceros (aunque hay otros métodos más estrictos que recurren a medicaciones y chequeos diarios).

Las herramientas de conocimiento y control del asma (y de cualquier enfermedad crónica) le dan un poder muy especial al paciente, ya que conociendo su enfermedad más a fondo es que puede lidiar mejor con la misma, y de manera mucho más eficiente en general. Por el otro lado, quienes no encuentran la paz con sus condiciones crónicas son los que generalmente tienen más problemas controlándola.

El asma también puede ser tratado, fuera de los métodos convencionales, con homeopatía y algunos medios alternativos a la medicina tradicional, los cuales dan muy buenos resultados. Recuerda de cualquier manera siempre consultar a tu especialista o médico de cabecera antes de cambiar la metodología y tratamiento respectivo.

Comparte
RELACIONADOS:AsmaRespiraciónViX.