{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Agua

¿En qué consiste la terapia del agua?

Publicado 16 Jul 2015 – 05:30 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

En Japón, es habitual beber agua en ayunas por la mañana y estudios recientes han demostrado la sabiduría de este pueblo por hacerlo.

La llamada terapia del agua combate algunas enfermedades y previene la aparición de otras ¿Quieres saber cómo? ¡Lee lo que sigue!

¿Cómo es el tratamiento?

La terapia del agua es muy fácil de seguir; simplemente debes beber unos 650 mililitros de agua tibia o a temperatura ambiente todas las mañanas en ayunas -la idea es que empieces de forma paulatina, no que comiences a tomar esta cantidad de agua de la noche a la mañana-.

No desayunes ni bebas nada durante 45 minutos. Pasado ese lapso de tiempo, estarás en condiciones de comer y tomar lo que desees.

Por otro lado, deberás abstenerte de beber nada durante unas dos horas después de las comidas. ¿El motivo? Al ingerir bebidas frías hacemos que se solidifiquen las grasas que ingresan a nuestro organismo y que la digestión se demore mucho más.

¿Qué enfermedades contribuye a combatir?

La terapia del agua es muy beneficiosa para tratar enfermedades como la hipertensión, los problemas gástricos, la diabetes, el estreñimiento y la tuberculosis. 

Atención: aquellas personas con artritis deberán comenzar el tratamiento de forma paulatina y practicarlo durante 3 días en la primera semana. Recién en la segunda, podrán ponerlo en práctica todos los días.

¿Tiene efectos secundarios?

La terapia japonesa del agua no tiene efectos secundarios. La única desventaja que se puede presentar es que necesites visitar el cuarto de baño mucho más seguido, pues los riñones trabajarán con mayor asiduidad.

Puedes sentir algunos síntomas de desintoxicación tales como mareos, náuseas, dolores de cabeza, problemas estomacales, diarrea, cansancio o fatiga y sufrir crisis de mal humor. Estos efectos no son tan preocupantes pues son señales de que tu cuerpo está eliminando todo tipo de toxinas que son perjudiciales para tu salud.

Cuéntanos, ¿conocías la terapia del agua? ¿Alguna vez la has probado?¿Cómo te sentiste?

Comparte