Despídete de los rollitos en la espalda con esta poderosa rutina que te tomará sólo 15 minutos
La espalda es una de las zonas más problemáticas de trabajar y definir, porque se requieren de movimientos compuestos que involucran una mayor cantidad de grupos musculares, lo que quema más calorías, pero también te agota más rápido.
Por desgracia, también es la zona en donde aparecen los infames 'rollitos', que son depósitos de grasa en los músculos dorsales.
Aunque no todo es malo, ya que puedes combatir su aparición y tonificar tu espalda con esta rutina HIIT Tornado que se enfoca en esta zona.
Ejercicios para eliminar los rollitos de la espalda
La siguiente rutina tiene algunos lineamientos que debes seguir, para que sea más efectiva:
- Es una rutina HIIT Tornado, esto quiere decir que por cada ronda de ejercicios debes tomar 5 segundos de tu descanso para agregarlos al ejercicio.
- En la primera ronda comienza con 30 segundos de ejercicio y 30 de descanso, la segunda serán 35 de movimiento por 25 de descanso. Continúa esa tendencia en las rondas posteriores.
- Si no tienes mancuernas para los ejercicios, sustituye con un par de botellas con agua o bolsas de arroz.
- Al ser una rutina HIIT no hay límite de repeticiones, sino de tiempo.
- La recomendación es darle prioridad a la forma sobre la velocidad, para tener mejores resultados.
- Procura no rebasar las 5 series para no sobre-entrenarte o sufrir una lesión.
Nota: No hay forma de que el ejercicio queme grasa en un área específica. Lo que sí puedes hacer para eliminar los rollitos de la espalda es llevar una buena nutrición y seguir un entrenamiento adecuado para definir tu cuerpo.
Remo con peso
Colócate de pie y sujeta algo con cada mano. Ahora inclina tu espalda hacia adelante con las rodillas semiflexionadas, con los brazos estirados hacia el frente, jala el peso hacia atrás hasta que tus codos rebasen tu espalda. Regresa hasta que tus manos lleguen a la altura de tus espinillas.
Flys inversos con peso
En la misma posición del anterior movimiento, abre tus brazos hacia afuera, sin doblar los codos para que tu tronco superior forme una T. Tus manos nunca deben rebasar la espalda.
Jab + cruzado
Puedes hacer este movimiento con o sin peso en las manos. De pie, debes dar un golpe recto con cada brazo; procura que durante todo el tiempo no bajes la guardia. Cuando te resten 10 segundos en el set, aplica una seguidilla.
Press Arnold
Toma peso con las manos, llévalas a la altura de tu nariz y gira para que tus palmas vean hacia ti. Levanta el peso mientras giras tus brazos y estira los codos por completo.
Baja con las palmas hacia afuera para que formes una W con tus brazos y cabeza. Vuelve a subir y regresa a la posición inicial.
Nadadores
Recuéstate boca abajo en el suelo, pero levanta la parte superior del tronco y las manos.
Con tus brazos realiza medios círculos como si intentaras nadar, pero estos acaban al llegar a tu cadera. Vuelve a subir y repite.
Jumping Jacks
Parado, junta los pies y mantén los brazos pegados al costado. Da un pequeño salto para abrir el compás, mientras llevas tus manos al cielo. Aplaude y brinca de nuevo para regresar a tu posición inicial.
¿Qué te parecieron estos ejercicios? ¿Podrías hacer la rutina completa?
mini:
Pst, pst, si quieres cumplir con tus meta de ponerte en forma, checa estos artículos: