Comer un huevo diario encierra más de un beneficio para tu salud: estudios lo confirman
El huevo representa uno de los alimentos más nutritivos del planeta, de acuerdo a Healthline: aporta vitamina A, vitaminas del grupo B, folatos, fósforo, selenio y proteínas. Y hay más: un estudio publicado en Heart concluyó que comer un huevo diario puede encerrar grandes beneficios para la salud.
El huevo favorece la salud cardíaca (y más)
El estudio analizó más de 500 mil chinos adultos y sus hábitos alimenticios. Entre otros datos, los participantes informaron sobre su hábito de comer huevo y los científicos hicieron un seguimiento durante 9 años y analizaron dicho hábito en relación a las enfermedades y muertes que se registraron en dicho periodo.
¿El resultado? Quienes consumían un huevo por día tuvieron un 11 % menos de enfermedades cardíacas en comparación con quienes no consumían ninguno, como se recoge en Women's Health Mag.
También investigaron la incidencia del huevo en las hemorragias cerebrales y observaron que quienes comían este alimento tenían un 26 % menos de probabilidades de padecerlas.
Por su parte, otro estudio publicado en el European Journal of Clinical Nutrition analizó el consumo de huevos durante la última década en más de 100 000 mujeres y hombres sanos, y concluyó que consumir este alimento disminuye la posibilidad de padecer diabetes de tipo II. Afirma que se pueden comer hasta 7 huevos a la semana, sin que esto signifique un problema para la salud..
Un cambio de perspectiva de 180º
Hasta finales de la década del 70, el consejo de los especialistas era consumir entre dos y cuatro huevos a la semana, pues se pensaba que su colesterol incrementaría el de la sangre y así favorecería el desarrollo de enfermedades cardíacas. Como se creía que el problema estaba en la yema, se estimulaba por sobre todo el consumo de las claras.
Hoy en día, los investigadores señalan que, si bien los huevos pueden incrementar el colesterol no saludable, también aumentan el bueno y mejoran la capacidad de eliminar el perjudicial en un gran porcentaje. Además, su proteína ayuda a reducir la glucosa y a prolongar la saciedad.
Más info para cuidarte